El Mercado Común del Sur, conocido como Mercosur, cumple 30 años en algunos días , y en este sentido, cada uno de los países miembros preparan reuniones diplomáticas conjuntas y bilaterales, para alinear objetivos para este 2021, año que seguirá atravesado por la pandemia del COVID-19.
Paraguay, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo del Canciller Euclides Acevedo Candia, viene realizando trabajos interesantes con embajadas europeas y asiáticas, como Francia y Corea del Sur.
Una de las mayores preocupaciones de la política exterior de Paraguay está relacionada con la llegada de las vacunas al país. El Canciller Acevedo Candia viene trabajando en viajes diplomáticos a distintos países y visitas a la ONU y a la OMS para conseguir colaboraciones, donaciones y compras de inmunizaciones.

A pesar de todo esto, el Presidente Marito Abdo disparó “a pesar de que se han hecho esfuerzos políticos y económicos, la OMS y su mecanismo COVAX, no nos ha dado respuestas” haciendo alusión a las millones de dosis que no han llegado al Paraguay y que este país ya tiene comprometidas.
Durante un encuentro realizado en la capital de Argentina, el Canciller Felipe Solá recibió a Acevedo Candia para profundizar en las relaciones económicas, sociales y sanitarias de ambos países.
Solá manifestó su preocupación por el colapso sanitario de la Salud Pública paraguaya producto del estrés que provoca el COVID-19. En este sentido, la Cancillería argentina empezó a trabajar en “mecanismos de colaboración para hacer llegar insumos, vacunas y cualquier tipo de ayuda a Paraguay”.

Otro eje fundamental del encuentro bilateral entre Argentina y Paraguay giró en torno de lo ocurrido el pasado septiembre de 2021, cuando en un enfrentamiento armado entre las Fuerzas Armadas paraguayas y el EPP (grupo terrorista) dos niñas menores de 12 años, de nacionalidad argentina, perdieron la vida en el Departamento de Concepción.
El Canciller argentino solicitó a su par del Paraguay la oportunidad para que el Cuerpo de Antropología Forense -uno de los más destacados del mundo- tenga acceso al caso y puedan trabajar en conjunto con las autoridades paraguayas para llegar a una conclusión más acertada al hecho.

Paraguay continúa con sus reuniones bilaterales, la próxima estaba organizada en Santiago de Chile, pero por la decisión del Presidente Piñera de volver al confinamiento en 24 departamentos, los más populosos donde viven el 65% de la población del país, se tuvo que suspender el encuentro entre el Canciller Acevedo Candia y su par chileno.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Intento fallido de juicio político al Presidente del Paraguay