El turismo rural y el agroturismo han crecido a pasos agigantados en el último tiempo, principalmente con visitantes misioneros que deciden recorrer la provincia en la búsqueda de nuevos destinos.
El cierre de algunos parques provinciales durante una etapa de la cuarentena posibilitó que estos destinos rurales sean aún más buscados debido a las actividades al aire libre que ofrecen.

Otro de los aspectos importantes de los establecimientos rurales en Misiones es que permiten cupos pequeños de turistas, a tal punto que las familias eligen evitar el aglomeramiento y disfrutar de la naturaleza prácticamente a solas.
Turismo rural
Las estancias, chacras y granjas permiten el contacto entre la vida familiar y la naturaleza, descubriendo senderos, contemplando los tonos de verde de la selva, el campo y los cautivadores caminos de tierra colorada.
En varios de los emprendimientos es posible conocer las tradiciones de los trabajadores rurales, que encierran parte la historia misionera, además de rescatar las tradiciones y los sabores locales.
La intensidad única de nuestra tierra colorada ❤️🌅 #TodosTenemosMisiones 🇦🇷 pic.twitter.com/ndZZp1FIrg
— Misiones Turismo (@MisionesTurismo) November 14, 2020
Asimismo, el turismo de estancia permite compartir con los lugareños las costumbres, las tareas cotidianas y los exquisitos platos típicos, siendo el atractivo de mayor popularidad.
Las estancias ofrecen programas adecuados a las preferencias individuales: descanso pleno, cabalgatas, labores campestres, trekking, travesías en vehículos todo terreno, paseos acuáticos, recorridos en carruajes tradicionales, safaris fotográficos y mucho más.
Estancia Santa Inés
La estancia Santa Inés está ubicada a 20 kilómetros de Posadas, la capital de Misiones, sobre la Ruta Provincial N°105, en el kilómetro 8,5. Es de fácil acceso y se debe solicitar turno para coordinar una visita.

En el establecimiento se pueden observar aves y fauna silvestre, realizar paseos por el monte, safaris fotográficos, cabalgatas, disfrutar de la pileta de vertiente y acceder a la Capilla.
El lugar ofrece comidas regionales, además de alojamiento con media pensión o pensión completa. Ideal para disfrutar en familia sin pensar en la cocina.
Agroturismo
Otra de las alternativas interesantes en Misiones es adentrarse en los paisajes que ofrece la tierra colorada, ideales para el agroturismo.
En este caso, los establecimientos agrícolas ofrecen distintos tipos de servicios turísticos como alojamiento en campings, cabañas, cuartos en casas de familias rurales, gastronomía, recreación y relax en contacto con la naturaleza.
La cocina familiar permite a los turistas deleitarse con exquisitas mermeladas, licores y escabeches. La miel natural que producen las abejas en estos campos es otra de las exquisiteces que se ofrecen.
La Tai Milagrosa
Uno de los lugares más reconocidos para realizar agroturismo en Misiones es la Tai Milagrosa, que está ubicada sobre la Ruta Provincial 105 a diez kilómetros del Cruce de San José.

El centro turístico ofrece la posibilidad de realizar trekking, mountain bike, cabalgatas, y safaris fotográficos. Además, la Tai Milagrosa posee un sauna seco, realizado íntegramente con madera del lugar.
La exposición al sauna se complementa con masajes descontracturantes y la posibilidad de degustar platos vegetarianos, regionales, carnes, pastas, comidas elaboradas en la rusticidad del horno de barro.
Camellias Golf y Te
Si buscás algo más moderno sin descuidar la parte rural, un buen lugar puede ser los Campos de Golf y Té Las Camellias. El mismo está ubicado en Oberá, específicamente en el kilómetro 886 de la Ruta Nacional 14.

El establecimiento cuenta con una cancha de golf de nueve hoyos, la cual alberga importantes torneos de la zona centro.
Además existe una Iglesia de más de 100 años, restaurada y transformada en casa de té, donde funciona un restaurante de martes a domingo. El edificio tiene vista al lago, la cancha de golf y las plantaciones de té.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Semana Santa en Misiones: más de $100 millones de gasto turístico y ocupación del 73%
Turismo en Chaco: los lugares más visitados durante el verano