La provincia de Misiones continúa sumando estrategias para lograr inmunizar a la mayor cantidad de personas: además de los vacunatorios fijos, postas móviles y operativos casa por casa, ahora los agentes sanitarios comenzaron a salir a la pesca de voluntarios en lugares públicos.
Uno de los primeros lugares de pesca fueron algunos supermercados de la ciudad de Posadas, luego se instalaron en plazas públicas y algunos días atrás los agentes sanitarios se ubicaron en los peajes de Santa Ana, Fachinal y Colonia Victoria.
En todos los casos, los misioneros mayores de 18 años pueden acercarse con DNI en mano, a solicitar primera o segunda dosis de las vacunas AstraZeneca o Sinopharm sin la necesidad de pedir turno, es decir, a libre demanda.
Además, en la capital misionera siguen funcionando los centros de vacunación normalmente. Los interesados pueden acercarse al Polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann -Rademacher y Rosales- o al Centro Multicultural de la Costanera.
Vacuna obligatoria para entrar al cine
El Parque del Conocimiento lanzó la campaña Ponele el brazo a la vacuna para promover la inmunización contra el COVID-19 a jóvenes de hasta 30 años como método de pesca para los jóvenes.
La consigna del cine Imax del Conocimiento está destinada para personas de entre 18 y 30 años que tengan o no la vacuna. Aquellos que ya están inmunizados ingresarán gratis presentando el carné sanitario, mientras que los demás deberán poner el brazo a cambio de la entrada.

El evento consiste en asistir a una función especial gratuita de Rápidos y Furiosos 9 el próximo miércoles 28 de julio a las 17 y las reservas deben hacerse a través del número de WhatsApp 3764-622186.
Segunda dosis de Sputnik V
En Misiones el sistema de vacunación a libre demanda es para las vacunas AstraZeneca o Shinopharm. Distinto es el caso de la Sputnik V, que debido a su escasez, la prioridad para su aplicación la tienen los adultos mayores.
Es por eso que el Gobierno de Misiones estableció que desde ayer se aplicarán las segundas dosis a mayores de 70 años con DNI terminado en en 0, 1, 2 y 3, con 12 semanas o más de intervalo cumplidos.

En tanto, hoy continuará la vacunación para adultos mayores con DNI terminados en 4, 5 y 6 y según disponibilidad de vacunas se convocará a aquellos que tengan el documento con terminación 7, 8 y 9.
Conservadoras para vacunas en el territorio
Dentro del Plan Estratégico contra el COVID-19 del Gobierno provincial, se realizó entrega de 246 conservadoras individuales para los operativos de vacunación en espacios públicos, casas por casa e instituciones.
Las conservadoras individuales, también denominadas termos, fueron entregadas a los seis directores de Zonas de Salud de Misiones (41 cada zona).
Tienen una capacidad de almacenamiento de 2,7 litros y conservan hasta 46 horas de frío de las vacunas, protegiéndolas de temperaturas externas de hasta 43°C. Fueron donadas por UNICEF Argentina al Ministerio de Salud de la Nación y éste hizo entrega a las provincias.
ADEMÁS EN NEA HOY:
En Misiones vacunan en peajes y accesos a municipios sin turno
Plan estratégico de vacunación contra el COVID-19: ¿Por qué Formosa se destaca en el NEA?