La Cámara de Diputados de Misiones aprobó por unanimidad el Presupuesto 2022 que se remitió a Nación, asimismo por decimoctava vez la provincia se convierte en la primera del país con el cálculo de recursos y gastos aprobados para el año próximo.
De esta manera, la Legislatura misionera fijó el gasto del Presupuesto General de la Administración Pública Provincial en 249.000 millones de pesos para el año 2022; dicho monto representa un 63,7 % de incremento respecto del presupuesto vigente y que se ubica por encima de la inflación esperada.
La Provincia de Misiones pretende invertir 49.000 millones de pesos en bienestar social, lo que corresponde a un 76% más que el 2021, dinero que se destinará al ámbito de acción del Ministerio de Desarrollo Social que se ubica en segundo lugar en el orden de prioridades con mayor presupuesto.

Objetivos del Presupuesto 2022 para Misiones
Demandó 18 días de estudio y 39 reuniones con ministros y responsables de distintos organismos del Estado, poder aprobar el proyecto de presupuesto para el año siguiente.
En este sentido, un 79,89 % está destinado a la inversión social, luego un 23,35 por ciento a la finalidad de bienestar social, y uno de los más golpeados por la pandemia, el sector de la educación, recibirá un 22%, le sigue salud con el 21,7 y 11,85 por ciento al desarrollo de la economía.
Para conocer todos los objetivos del Presupuesto 2022, en NEA HOY entrevistamos a la Diputada Natalia Rodríguez, quien preside la comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos del Parlamento de Misiones.
“Se destaca en este presupuesto la inversión social con el 23,3% en bienestar social, cultura en 22% y salud en 21%” señaló Natalia Rodríguez.
Asimismo, Rodríguez se refirió a la inversión que viene realizando el gobierno renovador que permitió sobrellevar de la mejor manera posible la pandemia del COVID-19. “Haber invertido en el bienestar social año tras año permitió que el sistema de salud esté fortalecido, y permitió llevar adelante una mejor actividad económica que otras provincias” indicó la Diputada al respecto.

Fortalecimiento de áreas específicas
En este sentido, una de las áreas estratégicas en la que se seguirá invirtiendo es el sistema de salud que se reforzará con la construcción de 16 hospitales en distintas localidades de Misiones, así como también la inversión en la refacción de escuelas y construcción de nuevos establecimientos educativos.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo áreas específicas, los recursos del Presupuesto 2022 se destinarán a fortalecer las que están vinculadas a leyes sancionadas por la Cámara de Representantes en el ciclo lectivo 2021: entre las normativas está la Economía Social y Popular, donde se trabaja específicamente con los proyectos de vida, las emprendedoras, en capacitaciones, asesoramiento técnico, entre otros.
Así como también la Ley de Promoción y Protección del Adulto Mayor y la creación de Centros de Día y la capacitación y asignación de personal técnico, la promoción de la Ley Micaela y la perspectiva de género es otra línea de acción que continuará impulsando el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.
En la sesión semanal, la Legislatura aprobó el Presupuesto General de la Administración Pública y el Presupuesto de Gastos de la Cámara de Representantes, correspondientes al ejercicio financiero 2022.
📱➡️ https://t.co/msD0DVMnAu pic.twitter.com/92JtkPY4wo
— Prensa Legislativa (@prensa_camara) October 22, 2021
Inflación esperada para el 2022
Con el proyecto de Presupuesto 2022 enviado al Congreso de la Nación se prevé que los gastos e inversión será de 13,2 billones de pesos y se proyecta una inflación del 33 % para todo el año, con un estipulado del valor del dólar oficial a 131,1.
Con respecto a la inflación estipulada por el Gobierno Nacional, la Presidenta de la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos manifestó: “Nuestro presupuesto tiene un aumento del 64% con el que se gana a la inflación esperada para el 2022, estamos muy conformes con eso” concluyó Rodríguez.
ADEMÁS EN NEA HOY:
El mate llega a las escuelas de Misiones: ¿de qué se trata la iniciativa?
El presupuesto provincial 2022 destinará más de la mitad de los recursos de salarios