25 C
Corrientes
24 C
Formosa
24 C
Posadas
24 C
Resistencia
26.9 C
Asunción
Jueves 30 de marzo de 2023

Hidrógeno verde: ¿podría reemplazar al gas en Misiones?

El Parque Industrial trabaja con una planta de Hidrógeno Verde para el uso cotidiano de esta fuente de energía limpia. Conocé más detalles de su implementación

-Publicidad-

- Publicidad -spot_imgspot_img

El proyecto de hidrógeno verde es la producción de un gas combustible que se libera a partir de agua y energía solar por eso se llama verde, porque es a partir de una energía renovable.

Misiones viene trabajando desde julio del 2020, el principal hecho es la falta de gas natural en la provincia, por eso la oportunidad de generarlo como uso domiciliario. Se han realizado las pruebas en cocinas domiciliarias y funciona perfectamente.

“Ahora estamos trabajando en la segunda etapa que es la implementación de hidrógeno en motores de combustión interna en el reemplazo de la nafta por hidrógeno con un sistema similar al del GNC”, contó el ingeniero Christian Piatti a NEA HOY.

Christian Piatti junto a representantes del INTI.

Regulación

El Parque Industrial está trabajando con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en la regulación del hidrógeno porque hoy no hay nada que indique cómo usarlo, hay muy poca regulación a nivel nacional e internacional.

En la semana, autoridades del INTI visitaron el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas con la finalidad de ver el estado actual del proyecto de Hidrógeno Verde con la finalidad de proponer un trabajo en conjunto para certificación de usos y producción de tecnología a nivel nacional.

También trabajan en la producción de amoníaco verde a través de nitrógeno e hidrógeno. El producto es un poderoso fertilizante utilizado a nivel mundial y hoy es un commodity, el objetivo sería entrar en el 10% de la venta mundial porque el restante es amoníaco gris.

Por otra parte, están avanzando en la ruta del hidrógeno verde, es un trabajo conjunto con la Cámara Española de Hidrógeno que escribió la ruta del Hidrógeno para España y ellos asesoran cómo seguir.

Planta actual

Hoy el Parque Industrial Posadas tiene una planta que produce 1Nm3/h, es chica para todos los objetivos que se planteó la provincia y por ende buscan pasar a otra escala debido a que tiene baja presión lo que no permite realizar otro tipo de pruebas.

Piatti señaló que el próximo paso: “Es comprar una planta de 16Nm3/h a una presión de 30 bares que es diez veces más grande que la actual y trabajar con los parques industriales de la provincia con la idea de tener centros de producción de hidrógeno y amoníaco verde distribuidos en todo Misiones”.

El Hidrógeno Verde se produce en el Parque Industrial Posadas.

La inversión inicial es altísima, en la mayoría de los casos los realizan los gobiernos, pero a largo plazo el costo de obtención del gas es muy bajo porque utiliza solo agua y energía solar a través de paneles.

Destinatarios

Los principales destinatarios para el Parque Industrial son los usuarios porque está destinado al uso domiciliario. A mediano plazo el objetivo será alimentar los autos eléctricos y reemplazar las baterías de litio por pilas de hidrógeno.

La proyección de la provincia es poder exportar amoníaco verde con un modelo exportador ya que se podría ingresar al mercado global con un producto de elaboración local. 

ADEMÁS EN NEA HOY:

Becarios del Polo TIC se capacitaron y ahora lideran proyectos

Desarrollo en Misiones: construirán una manzana para las PyMES en el Parque Industrial

últimas noticias

-Publicidad-

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img