El Director del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), Marco Lavagna, se reunió con el Gobernador correntino, Gustavo Valdés para terminar de diagramar los últimos detalles para el día del Censo 2022, el cual se realizará el 18 de mayo.
El funcionario nacional resaltó que alrededor de 13.000 viviendas correntinas ya completaron los cuestionarios digitales.
En Corrientes, hoy tuvimos una reunión de trabajo con el gobernador @gustavovaldesok para terminar de diagramar los últimos detalles para el Día del @Censo2022, que será el 18/05. Y hablamos del entusiasmo por el #CensoDigital que ya completaron casi 13 mil viviendas correntinas. pic.twitter.com/YHg38RQpQp
— Marco Lavagna (@MarcoLavagna) March 22, 2022
Además, Lavagna agradeció al mandatario correntino y su gabinete provincial por el compromiso con el Censo 2022, “pese al difícil contexto que atravesó la provincia desde comienzos de año”.
Vale remarcar que el Censo Nacional 2022, que por primera vez en la historia tiene una modalidad mixta, virtual y territorial, debutó el miércoles pasado con el cuestionario digital para contestar de forma anticipada las preguntas.
Un total de 1.288.000 personas que habitan en 568.885 viviendas ingresaron al sitio oficial www.censo.gob.ar y accedieron al cuestionario de 61 preguntas que se responden en menos de 15 minutos, de las cuales 458.650 lo completaron (80,6% del total).
Solo en la primera jornada fueron registrados más de 200.000 hogares, por lo que desde el INDEC se remarcó la “buena recepción” de la nueva modalidad virtual.
¿Hasta cuándo puedo hacer el censo digital?
Hasta el 18 de mayo a las 8 horas, todos los habitantes de la Argentina podrán autocensarse en el sitio oficial, lo que permitirá ahorrar tiempo tanto a la población como a los censistas.

Esta primera instancia virtual se completará con la tradicional recorrida presencial el próximo miércoles 18 de mayo, cuando los censistas visitarán más de 15 millones de viviendas y recogerán información de unas 46,8 millones de personas en todo el país, de acuerdo a las estimaciones.
Las personas que completen el cuestionario de manera virtual recibirán en su casilla de correo electrónico un comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos que deberá ser presentado o dicho verbalmente al censista para finalizar el registro y verificar que toda la población, los hogares y las viviendas del territorio argentino hayan sido contados.
El cuestionario online debe ser respondido por una persona en nombre de todos los habitantes de la vivienda, por lo que se recomienda congregar a todo el conjunto familiar al momento de completar los datos para así cumplir el objetivo de contar, sin omitir ni duplicar, a todas y a cada una de las personas.
Fuente: Prensa de Marco Lavagna y diario El Día.
ADEMÁS EN NEA HOY:
El Parque Iberá reabre sus portales: ¿cómo llegar y qué actividades realizar?