El 2023, pese a que todavía parezca lejano, está mas cerca de lo que parece y definirá el futuro político del Paraguay. Es así que algunos partidos y frentes ya presentaron sus fórmulas presidenciales, como el Partido Colorado, encabezado por el presidente Mario Abdo Benítez, y que irá nuevamente a las urnas esperando el voto de los ciudadanos.
Durante los comicios municipales del 2021, el Partido Colorado ganó fuerza en 161 distritos de 254 que hay en el Paraguay, quedando así con la mayoría de las intendencias, lo que lo posiciona como uno de los partidos más fuertes para las elecciones presidenciales del año siguiente.
Pero antes, en un contexto marcado por la distancia entre las dos figuras más influyentes de la política colorada, se disputará la interna dentro del partido oficialista: por un lado, están quienes acompañan al Presidente Abdo Benítez, y en la vereda del frente, quienes responden al expresidente Horacio Cartes.

Los candidatos de la interna del Partido Colorado
De cara a las elecciones 2023, el expresidente Horacio Cartes, quien lidera el espacio Honor Colorado, ya presentó a su candidato a la Presidencia, Santiago Peña, ex candidato en el 2018 y como vice a Pedro Aliana, actual Presidente de la Cámara de Diputados.
Mientras que también Hugo Velázquez, actual Vicepresidente del Paraguay, presentó su candidatura para las elecciones 2023, respaldado por el “oficialismo” que lidera Abdo Benítez, que no tiene posibilidad de una reelección. Además, a Velázquez lo acompañará el ex Ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti.
Durante la presentación de la candidatura, el lunes 28 de febrero, Velázquez manifestó que Paraguay «necesita de hombres valientes y capaces de enfrentar a la mafia”, y celebró la incorporación de Brunetti a la fórmula.
En las últimas elecciones municipales, en la capital Asunción, triunfó el candidato colorado, Oscar «Nenecho» Rodríguez, del espacio que dirige Horacio Cartes. Así como también en Concepción, los cartistas ganaron de la mano de Bernardo Villalba Ayala, dándole la victoria al Partido Colorado luego de 26 años.

La interna entre el oficialismo y el cartismo de Paraguay
Quien se pronunció al respecto de la interna dentro del Partido Colorado es el Jefe de Gabinete de Abdo Benítez, Juan Villamayor que acusó al cartismo de buscar el “copamiento institucional” del Ejecutivo y arremetió contra el expresidente del Paraguay, Cartes, de “no ser colorado”.
Sin embargo, Santiago Peña, candidato de Cartes, no se quedó callado y le recordó a Villamayor que el expresidente del Paraguay le dio la oportunidad al Partido Colorado y a la actual administración a volver a ser gobierno.
Además, se refirió al rol de Villamayor dentro del oficialismo y agregó: “Sabemos que Villamayor goza de la plena confianza del Presidente, pero a lo largo de estos años, los principales hechos de corrupción pasaron por él y eso le hace una mala gestión al Gobierno”.

En las elecciones del 2023, los ciudadanos elegirán en las urnas a su próximo Presidente y a los Gobernadores de los 17 Departamentos del país guaraní, que se definirá con la particularidad de que será en una sola vuelta, por lo que crear alianzas entre espacios políticos podría ser una de las opciones del Partido Colorado para lograr ganar una vez más.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Diputados del Paraguay proponen crear un registro de abusadores y exponer sus rostros
Ley Petropar: ¿por qué el Presidente Abdo Benitez vetó parcialmente la normativa?