El 8 de julio se puso en marcha la competencia femenina de fútbol más relevante en cuanto a selecciones nacionales de todo el continente: la Copa América Femenina 2022 dio inicio en Colombia y será la séptima participación del seleccionado paraguayo.
Es así que Paraguay se medirá hoy ante el seleccionado de Ecuador, en lo que será su último partido de la fase de grupos de la Copa América Femenina 2022, desde las 19 horas en el estadio Pascual Guerrero en la ciudad de Calí.
Con la obligación de ganar para clasificarse a la Fase Final, el partido promete una contienda muy disputada, ya que Paraguay comparte el segundo puesto con seis puntos con el seleccionado chileno, que está entre los favoritos para clasificarse a la Copa del Mundo 2023.
Fútbol + Colombia + 2022 = ¡𝗖𝗢𝗡𝗠𝗘𝗕𝗢𝗟 𝗖𝗢𝗣𝗔 𝗔𝗠𝗘́𝗥𝗜𝗖𝗔 𝗙𝗘𝗠𝗘𝗡𝗜𝗡𝗔! 🏆🙌
Futebol + Colômbia + 2022 = 𝗖𝗢𝗡𝗠𝗘𝗕𝗢𝗟 𝗖𝗢𝗣𝗔 𝗔𝗠𝗘́𝗥𝗜𝗖𝗔 𝗙𝗘𝗠𝗘𝗡𝗜𝗡𝗔! 🏆🙌#CAFem #VibraElContinente #VibraOContinente pic.twitter.com/2mHqdNiC7k
— Copa América (@CopaAmerica) June 28, 2022
¿Quién es la jugadora estrella de la Selección paraguaya?
La Selección Femenina del Paraguay comparte el Grupo A en la Copa América 2022, junto a selecciones como Colombia, Chile, Ecuador y Bolivia.
De esta manera, en una nueva participación en la mayor competencia futbolística de América del Sur, la Albirroja logró posicionarse en el segundo lugar en su grupo, a una sola victoria para pasar a la Fase Final.
Paraguay también tiene a su jugadora estrella en lo que va de la competencia, en este caso es Jessica Martínez. La delantera inició su carrera en el Club Olimpia, en 2018 pasó al fútbol brasileño para ser parte del Santos FC, y luego dio el gran salto internacional al recalar al Real Madrid, lo que le permitió también disputar partidos importantes de Champions League.
Con tan solo 23 años, es una de las delanteras titulares indiscutibles del seleccionado paraguayo, y es la goleadora de su equipo en el certamen.

Séptima participación de Paraguay en la Copa América Femenina
La Albirroja Femenina paraguaya buscará su primera consagración o pase a semifinales en la Copa América 2022, así como también, el seleccionado tiene como objetivo lograr su primera clasificación a la Copa del Mundo 2023, se llevará a cabo en Australia y Nueva Zelanda.
Hasta el momento, Paraguay logró avanzar hasta los cuartos de final en la edición del año 2006 de la Copa América Femenina, que se disputó en Argentina, por lo que la expectativa está puesta en avanzar a la Fase Final y romper la racha que lleva más de 15 años.
Sin embargo, en esta nueva edición, el seleccionado femenino obtuvo dos victorias en los tres partidos que jugó hasta el momento. De esta manera, en su debut ante el anfitrión, Colombia, las Albirrojas cayeron por 4 a 2, pero lograron recuperarse ante Chile y llevarse la victoria en un partido a puro gol que finalizó con el marcador en 3 a 2, a favor de Paraguay.
¡Las mejores selecciones de Colombia 2022 deberán preparar las valijas para viajar! 🎖👏
➡ Los premios que reparte la CONMEBOL Copa América Femenina #CAFem #VibraElContinente pic.twitter.com/Mpy7Y8B3kL
— Copa América (@CopaAmerica) July 1, 2022
Con la posibilidad y disponibilidad de tan solo tres cupos directos para el Mundial de 2023 y otros tres para los Juegos Panamericanos del mismo año. Sumado a esto, dos clasificaciones para los Juegos Olímpicos, la selección paraguaya de fútbol femenino buscará la clasificación por primera vez a dichas competencias.
Camino a la igualdad: compensación económica para los equipos femeninos
Aunque la Copa América Femenina se empezó a jugar en el año 1991, no fue hasta 31 años después que la Conmebol decidió equiparar económicamente a los equipos que llegaran a la instancia de campeonas y subcampeonas.
En la novena edición de dicha competencia, el equipo que gane el trofeo se clasificará para la Copa Mundial Femenina 2023 y recibirá 1 millón y medio dólares en premios. Mientras que, quien quede en segundo lugar, se embolsará 500 mil dólares.
No obstante, en el camino de igualdad, desde la Conmebol y la UEFA decidieron avanzar en formatos con características similares a las competencias masculinas, y confirmaron una final entre las ganadoras de la Eurocopa Femenina 2022 y la Copa América Femenina 2022, de la misma manera que ocurrió este año en su versión masculina entre Argentina e Italia.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Fútbol paraguayo: desde hoy se vivirá nuevamente a pleno el Torneo Clausura 2022
Cerro Porteño vs Palmeiras disputarán el partido de ida de la Copa Libertadores