35.2 C
Corrientes
36.1 C
Formosa
32.7 C
Posadas
34.6 C
Resistencia
35.7 C
Asunción
Miércoles 29 de noviembre de 2023
-Publicidad-

¿Cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2022?

Al ser el sector más informal es importante saber cuál es el salario de las personas que trabajan en casas particulares.

Al ser el sector más informal es importante saber cuál es el salario de las personas que trabajan en casas particulares.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Según el informe Registradas, que elabora el Ministerio de Economía de la Nación con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el país, el trabajo en casas particulares es la tercera rama de ocupación entre los empleos de las mujeres, después del comercio y enseñanza (EPH-INDEC, 1er trimestre de 2021). Casi el 60% de las mujeres de nuestro país se inserta en el servicio doméstico, el comercio, la enseñanza y los servicios sociales y de salud. Es decir, 6 de cada 10 mujeres trabajan en estas ramas. Hasta antes de la pandemia, el trabajo en casas particulares era la principal actividad: empleaba a 1,2 millones de mujeres (el 16,7% de las trabajadoras ocupadas). Pero en el segundo trimestre de 2020 más de 400 mil trabajadoras perdieron el trabajo y, todavía, 350 mil no lo recuperaron. La caída en el empleo en este sector fue tan grande que modificó la estructura de inserción laboral de las mujeres: a principios de 2020, casi 1 de cada 6 trabajadoras se empleaba en esta rama; a principios de 2021, lo hacían 1 de cada 8. El sector del trabajo doméstico es, a su vez, el que cuenta con mayor nivel de informalidad (el 70,5% de sus trabajadoras/es no tenían descuento jubilatorio al 1er trimestre de 2021) y menores salarios de toda la economía argentina. Además, es el más feminizado: el 98,8% de quienes trabajan en el servicio doméstico son mujeres.

En esta nota de NEA HOY te contamos cuál es el salario promedio de las empleadas domésticas en Argentina, cómo se regula y cada cuánto son los aumentos.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Trending  La Justicia porteña ordenó suspender las elecciones en Boca y el club apelará el fallo: mirá los detalles

¿Cómo se calcula el pago a una empleada doméstica en Argentina?

Las empleadas formales del trabajo doméstico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) deben calcular su remuneración con el siguiente criterio:

  • Los valores de las remuneraciones mensuales reguladas corresponden a una jornada de trabajo de 48 horas semanales.
  • Si trabajás menos de 24 horas semanales, debés tener en cuenta el valor hora de la categoría que te corresponde y multiplicarlo por la cantidad de horas que trabajás.
  • Si trabajás más de 24 y menos de 48 horas semanales, tenés que hacer una regla de tres con el valor mensual de la escala.

Si es empleo formal también se tiene en cuenta la antigüedad, las empleadoras o empleadores deberán abonar un adicional de 1 por ciento por año sobre los salarios mensuales. Se deberá calcular el 1% por cada año trabajado y consignar en el ítem “Antigüedad”. El sistema emitirá el recibo final con todos los conceptos declarados.

¿Cuál es la remuneración de las empleadas domésticas en Argentina en octubre?

La resolución 4/2022 estableció la escala de salarios para el personal con retiro y sin retiro a partir de octubre de 2022. 

CategoríaMonto por hora con retiroMonto por hora sin retiroMonto por mes con retiroMonto por mes sin retiro
Supervisora$556$608,5$69.358$77.257
Personal para tareas específicas$526$577$64.437,5$71.730
Caseros$496$496$62.869$62.869
Cuidado de personas$496$556$62.869$70.061
Personal para tareas generales$460,5$496$56.537,5$62.869


¿Cuál era la remuneración de las empleadas domésticas en Argentina en septiembre?

CategoríaMonto por hora con retiroMonto por hora sin retiroMonto por mes con retiroMonto por mes sin retiro
Supervisora$ 516,5$ 565,5$ 64.443$ 71.782
Personal para tareas específicas$ 489$ 536$ 59.871$ 66.646,5
Caseros$ 461$ 461$ 58.414$ 58.414
Cuidado de personas$ 461$ 516$ 58.414$ 65.096
Personal para tareas generales$ 428$ 461$ 52.531$ 58.414
Trending  Francos, el futuro ministro del Interior de Milei, se reunió con los gobernadores de UxP: qué dijo

 

¿Cuál era la remuneración de las empleadas domésticas en Argentina en agosto?

CategoríaMonto por hora con retiroMonto por hora sin retiroMonto por mes con retiroMonto por mes sin retiro
Supervisora$477$522,50$59.528$66.307
Personal para tareas específicas$451,50$495$55.304,50$61.563,50
Caseros$426$426$53.958,50$53.958,50
Cuidado de personas$426$477$53.958,50$60.131
Personal para tareas generales$395,50$426$48.524,50$53.958,50


Otros derechos a tener en cuenta para el trabajo doméstico

  • Tu jornada de trabajo no puede exceder las 8 horas diarias o 48 horas semanales.
  • Durante la semana te pueden distribuir las horas de manera desigual (más horas un día y menos otro), pero en ningún caso podés superar las 9 horas diarias de trabajo.
  • Tenés derecho a un descanso semanal de 35 horas corridas a partir del sábado a las 13 horas.
  • Tu empleador debe proveerte de ropa y elementos de trabajo.
  • Tu empleador debe brindarte una alimentación sana, suficiente y que asegure tu perfecta nutrición del personal. La alimentación comprende desayuno, almuerzo, merienda y cena, de acuerdo con la modalidad de tu prestación y de la duración de la jornada de trabajo.
  • Tu empleador está obligado a contratar un seguro por los riesgos del trabajo que puedas sufrir.
  • Deben darte una licencia anual ordinaria con vacaciones pagas.
  • Deben pagarte el sueldo anual complementario (aguinaldo).
  • Si sos personal con retiro, entre el fin de una jornada de trabajo y el inicio de la siguiente debe haber una pausa de al menos 12 horas.

ADEMÁS EN NEA HOY: 

¿Cómo calcular mi liquidación si renuncio en 2022?

¿Cómo ver mi constancia de inscripción de AFIP?

¿Cuál es el monto del salario mínimo vital y móvil en 2022?

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img