Diferentes agrupaciones de la diversidad sexual de Formosa se sumarán por quinto año para celebrar una nueva edición de la marcha del orgullo gay bajo la organización de la Asamblea del Orgullo de la Comunidad LGBTTTIQNB+.
Esta comisión está integrada por personas LGBTTTIQNB+, organizaciones, agrupaciones y personas que voluntariamente trabajan para promover y proteger la expresión de la diversidad sexual.
El motivo de realización de estas marchas anualmente es la de exhibir y expresar con orgullo y en público la diversidad de orientaciones sexuales y géneros para que la sociedad se familiarice y acepte con naturalidad la dignidad de las sexualidades tradicionalmente perseguidas y reprimidas.
La deuda es con nosotres
Bajo este lema se convoca a la 5° Marcha del Orgullo en Formosa, en una jornada llena de actividades que se dará en un marco festivo de índole pública, siendo el más importante para la diversidad en todo el país.
Algunas de las agrupaciones que estarán participando de esta jornada son Diversidad Peronista Formosa, Igualdad Evita y Frente por la Igualdad Movimiento Evita.
En esta oportunidad, entre las demandas que se llevarán adelante se encuentran la adhesión de la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans Diana Sacayan- Lohana Berkins y de la Ley Integral Trans.

La ampliación de la Ley Antidiscriminatoria, la expresión de un lenguaje inclusivo y la aplicación de Educación Sexual Integral no binaria son otros de los pedidos que se llevarán adelante en la jornada.
Ante las provocaciones de la gente, la diversidad decide responder con un espacio de orgullo y festejo sin caer en enfrentamientos.
Las actividades en esta jornada
La convocatoria a todos los participantes está prevista desde las 16 h en el Playón de la Plaza San Martín.
Desde las 17 h está pactado una serie de conversatorios en la antesala al evento central de esta jornada que será la marcha del orgullo, la cual recorrerá las calles de la ciudad capital desde las 18 h y partirá desde las calles Fontana y Av. 25 de Mayo.

La Marcha desembocará en el Mástil Municipal con el Festival del Orgullo colmado de artistas locales en el escenario Espacio Fátima Barrios a las 19 h y tras su finalización, las personas mayores de edad están invitadas a participar desde las 23:00hs en la Casa de las Artesanías de una fiesta del orgullo.

Se espera que a esta nueva edición de la marcha del orgullo se sumen más personas, así como cada año ha ido creciendo la participación de familias en el evento.
“El trabajo que hacemos es siempre buscando la inclusión y visibilización sin enfrentamientos con el público. Entendemos que todavía hay un gran sector de la población que se resiste a la presencia de las comunidades y los reclamos que llevamos adelante en materia de diversidad sexual pero nuestra idea no es responder el odio con más odio”, señalaron fuentes cercanas a la organización.
ADEMÁS EN NEA HOY
Formosa: la Secretaría de la Mujer lanzó el programa “Hagamos Mundial la Igualdad”
En Salta una iglesia fundó el “Ministerio del exorcismo” para los fieles que requieran el servicio