El programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (INTUR), tiene como objetivo la promoción de inversiones en micro y pequeños prestadores turísticos con el fin de brindarles la posibilidad de mejorar la oferta de sus productos y servicios, al mismo tiempo que ponen en valor el desarrollo del sector en las economías regionales.
¿Qué beneficios otorga y quiénes pueden solicitarlo?
Todos aquellos prestadores turísticos que no cuenten con empleados a cargo (independientes) y aquellos pequeños prestadores que tengan entre 1 y hasta 50 empleados vinculados al turismo de naturaleza y que presenten un proyecto de inversión podrán aplicar a este programa en su segunda convocatoria.
El principal beneficio que pueden obtener incluye aportes no reintegrables (ANR), los cuales dependen de las características del prestador en cuestión.
Mientras que para los prestadores de carácter independiente el monto máximo del ABR alcanzará los $800.000, con una entrega de hasta el 80% del total del proyecto, debiendo el beneficiario aportar un mínimo del 20% restante como contraparte, los pequeños prestadores turísticos podrán adquirir un monto máximo de ANR de $1.500.000.

En este último caso, se podrá otorgar hasta el 70% del total del proyecto y el beneficiario tendrá que aportar como mínimo el 30% restante del proyecto.
En ambos casos, el monto mínimo del ANR será de $400.000.
Nueva convocatoria
Desde este jueves 16 y hasta el 26 de noviembre inclusive la segunda edición del INTUR permitirá la inscripción de prestadores vinculados al turismo de naturaleza.

El manual con información detallada puede accederse desde aquí, mientras que otros requisitos necesarios podrán ser consultados en este enlace.
Fuente: El Esquiú.
ADEMÁS EN NEA HOY
Qatar 2022 ¿cómo ver en vivo todos los partidos de Argentina
De acuerdo al INDEC, la inflación de octubre fue de 6,3%
Kelly Olmos: “al gobierno no lo beneficia más o menos goles de Messi”