33.4 C
Corrientes
35.5 C
Formosa
32.7 C
Posadas
25 C
Resistencia
29.7 C
Asunción
Martes 21 de marzo de 2023

¿Qué se definió en la reunión del Consejo Federal de la Hidrovía Paraná-Paraguay, de la que participó Insfrán?

En esta oportunidad acordaron una serie de cuestiones entre las que se incluye un plan para la ejecución del dragado, balizamiento y señalización de la Vía Navegable Secundaria de la Hidrovía.

-Publicidad-

- Publicidad -spot_imgspot_img

El pasado jueves se llevó a cabo la quinta reunión del Consejo Federal de la Hidrovía Paraná-Paraguay (CFH), que contó con la presencia del ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; y de la cual participó el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán.

Estuvieron presentes también los mandatarios Jorge Capitanich, de Chaco; de Buenos Aires, Axel Kicillof y de Santa Fe, Omar Perotti.

Además, en representación de Corrientes, participó el Director de Transporte Fluvial y Puertos, Aldolfo Escobar Damus; de Misiones, el Ministro de Industria Nicolás Trevisán; el fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes; y el Secretario de Interior de la Nación, José Lepere.

En esta oportunidad acordaron una serie de cuestiones entre las que se incluye un plan para la ejecución del dragado, balizamiento y señalización de la Vía Navegable Secundaria de la Hidrovía.

Este plan será financiado en parte con la recaudación proveniente del cobro del peaje fijado en Resolución 625/2022 de Santa Fe al Norte, que será administrada por el Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable (ECOVINA). 

Del mismo modo, con parte de los ingresos generados, se prevé el financiamiento de la flota fluvial y mercante nacional.

Estuvieron presentes también los mandatarios de Chaco, Jorge Capitanich; de Buenos Aires, Axel Kicillof; y de Santa Fe, Omar Perotti.

Asimismo, se promovió la creación de una comisión técnica especial con el objeto de revisar el tratado internacional que regula a la Hidrovía.

Por último, y atento a la trascendencia de estas decisiones, los participantes consideraron necesario la realización de un plenario del Consejo Federal junto al ECOVINA y al presidente de la Nación Alberto Fernández a fin de avanzar en la implementación de estas iniciativas.

Fuente: Agenfor 

ADEMÁS EN NEA HOY:

Hidrovía Paraguay-Paraná: ¿cómo afectaría el incremento del peaje en el tramo Santa Fe-Confluencia?

Se extiende el contrato y la Hidrovía Paraná-Paraguay seguirá en manos del Estado

El Gobernador Gildo Insfrán avanza en la firma de convenios para obras en la provincia

últimas noticias

-Publicidad-

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img