La empresa brasileña Kagiva, dedicada a la producción de balones deportivos a gran escala, ultima detalles con el Gobierno chaqueño para concretar su efectiva radicación en la provincia, lo que permitirá no solo que Chaco sea la única jurisdicción en fabricar este tipo de artículos sino también generará 200 puestos nuevos de trabajo, con recursos y maquinaria fabricados en el ámbito local.
Para tal fin, el pasado viernes, el titular de la firma extranjera Darnes Kagiva, y el resto de miembros del directorio, mantuvieron una reunión con el Gobernador chaqueño, Jorge Capitanich y el Ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton.
Durante el encuentro ultimaron detalles para la pronta instalación en Chaco de esta empresa, que se dedica a la producción en masa de pelotas de fútbol y también de otros deportes como vóley, básquet, handball y fútbol de salón.
Incluso, la marca ya es el balón oficial de todos los torneos regidos por el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Ver esta publicación en Instagram
En ese marco, Kagiva, destacó el rol del Gobierno provincial y agradeció el acompañamiento que “nos están dando para lograr la instalación”, al mismo tiempo que estimó que “en un mes o dos ya estaremos en condiciones de poner en funcionamiento la fábrica”.
Una vez finalizada la llegada de la empresa, se iniciará un proceso de incorporación de personal y su capacitación, estimándose una cantidad total de 200 empleados nuevos.
Asimismo, el Ministro Lifton explicó que “hace mucho tiempo” vienen trabajando en este proyecto de radicación, “donde proyectábamos que la etapa final se iba a concretar entre los meses de noviembre y diciembre”.

“Esto lo pudimos cumplir porque ya estamos viendo los primeros procesos de traslado del equipamiento a la obra civil que prácticamente ya está terminada”, indicó.
Y agregó: “Se trata de un proyecto integral y estratégico para la provincia vinculado a la generación de empleo, en donde se prevé mucha mano de obra joven y también femenina en todo el proceso productivo”.
Cabe señalar que Argentina no posee producción de balones a gran escala, y esto, según Lifton, “representa la posibilidad de verdaderamente sustituir importaciones de un producto tan utilizado en nuestro país, que siempre fue muy futbolero”.
Además, resaltó que la fabricación de estas pelotas “será con un 85 a 90% de insumos nacionales”, generando valor agregado para el Chaco y llevando beneficios a todo el país.
Recibimos a Darnes Kagiva, titular de la firma #KagivaBrasil, con el objetivo de evaluar los avances en la radicación de la planta industrial para la producción de pelotas en nuestra provincia, generando valor agregado desde Chaco y produciendo para todo el país. pic.twitter.com/QI5rBUtpEP
— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) November 26, 2022
Por último, el funcionario se mostró agradecido con los representantes de la empresa “por confiar en el Chaco, y demostrar que la provincia tiene todas las condiciones para albergar grandes procesos industriales de valor agregado”.
“La posibilidad de que empresas extranjeras depositen su confianza de manera directa acompañan a este proceso de políticas públicas que impulsan el desarrollo industrial de la región”, concluyó.
FUENTE: Chaco por Día / Data Chaco / Diario Chaco
ADEMÁS EN NEA HOY:
El Gobierno del Chaco lanzó dos líneas de crédito para comercios y empresas
Los incentivos económicos del Gobierno del Chaco para generar empleo formal