Una emprendedora santiagueña se volvió viral tras exhibir el tapiz confeccionado completamente a crochet, en un puente en su provincia.
La obra mide seis metros de largo por tres de ancho y tiene un peso aproximado de entre siete y ocho kilos.
Elvira Ibáñez es el nombre de la creadora de esta pieza de arte bastante particular, ya que utilizó la técnica granny square de crochet para su realización. Se trata de una emprendedora santiagueña que unió este talento que tiene con su amor por el goleador de la selección.
En contacto con los medios, recalcó que antes de extenderlo sobre el puente, había hecho lo mismo frente a su casa, donde los transeúntes “tocaban bocina, hacían flamear sus banderas hasta incluso algunos pararon para sacarse una foto”.
Es una pieza que cuenta con 60 filas de 48 cuadrados cada una, que comenzó a tejer un 26 de septiembre y recién lo terminó el 6 de noviembre.
Durante el partido del martes pasado en el que la Argentina le ganó a Croacia 3 a 0 y pasó a la final del Mundial de Qatar, Elvira y sus familiares desplegaron por primera vez el tapiz, colgándolo desde un puente para que «todos lo vieran«.
Este domingo Elvira lo volverá a colgar después del partido definitorio «pase lo que pase, porque es un gran mérito haber llegado a la final y Messi se merece todo nuestro homenaje y respeto», indicó.

«Está tejido con una mezcla de hilos bastante interesante, algodón, sintéticos y nylon», explicó y agregó que, además de homenajear a Messi, su objetivo fue “reivindicar al crochet como un arte porque a las tejedoras de crochet nos dicen que es una manualidad, que no es arte y hay que romper esa idea«.

Este tapiz se suma a las camisetas gigantes de Messi que se observaron en la provincia de Salta y en la Rosario natal del capitán argentino, además de muchas otras muestras de cariño artísticas que los hinchas argentinos fueron realizando para el equipo mientras se avanzaba hasta obtener el tan esperado pase a la final de la copa Qatar 2022, a disputarse el domingo 18 a las 12 del mediodía.
Fuente: Télam.
ADEMÁS EN NEA HOY
Palpitando el domingo: ¿Cuántas finales disputó la Selección Argentina en mundiales?
«Nuestra primera página», la ONG dedicada a ayudar a quienes buscan su identidad de origen