Complicada situación atraviesan productores de almidón que advierten escasez de fécula de mandioca en las góndolas de Misiones; y lo atribuyen a tres años consecutivos de sequía, pérdidas de recursos y baja producción.
Se refirió al tema Manfredo Seifert, consejero de Coninagro y productor de almidón, quien comentó que la crisis comenzó en el año 2020 debido a una “primavera seca” que se fue acumulando año a año y a la que se suman los altos costos de exportaciones por el “desdoblamiento cambiario”, además de las restricciones de la Secretaría de Comercio a la importación de insumos y la falta de mano de obra.
“Es un combo de cosas que resiente el mercado y al consumidor que ve que en las góndolas no hay almidón”, señaló y agregó que “no pueden hacer nada”, solo esperar a que la situación “se licue y solucione”.

Consultado sobre las medidas y asistencia del Gobierno Nacional para productores afectados por la sequía, Seifert advirtió que “es para el país central; el gobierno no decretó la emergencia y la ayuda no nos va a llegar”.
En relación a posibles soluciones inmediatas, el productor sugirió habilitar la importación de fécula desde Paraguay y Brasil. En ese sentido, pidió que el Gobierno de Misiones “ayude” a que Nación libere la cifra de importación.

Finalmente, sobre la calidad de las plantas de mandioca, Seifert dijo que “hay un problema de calidad por el cambio de clima y la falta de agua que hizo que las raíces no se desarrollen, la mandioca nueva está fibrosa y es un problema”.
Fuente: Misiones Cuatro
ADEMÁS EN NEA HOY:
Gastronomía en Misiones: los 5 platos típicos que deleitan a los turistas
Formosa: hacen helado de mandioca y proyectan nuevos sabores