Un apagón masivo de electricidad sorprendió a gran parte del país este miércoles en plena siesta luego de que, según las primeras informaciones, se produjera un problema en la Central Nuclear Atucha I, que abastece a gran parte del AMBA y provincias del centro del país.

Provincias como Córdoba, Mendoza, La Rioja, Salta y Jujuy, entre otras, reportaron cortes de electricidad.
Por su parte, el interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, indicó que se registraron “varias fallas en el sistema interconectado” y, como causa de ello, salieron de funcionamiento distintas centrales de generación, entre ellas Atucha I.
De acuerdo a CAMMESA, la compañía que administra el mercado eléctrico nacional, la caída abrupta de la demanda de energía se produjo a las 16:35h.
Estas fallas generan que alrededor del 40% del país se quede sin luz y de acuerdo a lo trascendido, será la Secretaría de Energía de la Nación la entidad a cargo de investigar las fallas originales en el Sistema Interconectado que generó este apagón, sin embargo, no se descarta que se deba al masivo consumo debido a las altas temperaturas registradas.
Aclaramos que la interrupción masiva de suministro eléctrico ocurrida esta tarde no fue causada por la Central Nuclear Atucha I, sino por fallas en el sistema interconectado.
Debido a este inconveniente externo, Atucha I salió de servicio y se encuentra en parada segura.
— Nucleoeléctrica (@Nucleoelectrica) March 1, 2023
Mendoza es uno de los lugares más afectados por el apagón masivo ya que afecta el servicio eléctrico en toda la provincia y de acuerdo al parte de esta provincia, “se calcula que el mismo se encontrará normalizado en su totalidad dentro de 2 horas”.
Fuente: Diario El Norte.
ADEMÁS EN NEA HOY
Gripe aviar: testeos en Corrientes y Misiones
Canasta escolar correntina: poco accesible en la provincia y sin los elementos más costosos