El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció a primera hora de este martes la vigencia de una alerta amarilla para las provincias de Formosa y Chaco; y alerta naranja para el oeste chaqueño.
La alerta amarilla significa que el área de cobertura será afectada por tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes.
Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos.
También, se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Esta alerta amarilla rige para Laishí, Pilagás, Pilcomayo, Pirané y la ciudad de Formosa, en dicha provincia.
Y para los departamentos 25 de Mayo, 9 de Julio, Almirante Brown, Chacabuco, Comandante Fernández, General Belgrano, General Güemes, Independencia, General San Martín, Maipú, O’Higgins, Quitilipi, San Lorenzo y Tapenagá, en Chaco.
Por su parte, la alerta naranja, implica que el área de cobertura será afectada por tormentas, que se espera que sean localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas de muy intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, muy fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
A su vez, se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 90 mm, pudiendo ser superados de forma localizada.
Ver esta publicación en Instagram
Esta alerta está pronosticada para las zonas del noroeste de Almirante Brown y noroeste de General Güemes en la provincia de Chaco.
Recomendaciones
Ante la llegada de posibles tormentas fuertes, desde el SMN enumeraron las medidas de protección para evitar daños y lesiones:
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
“La alerta naranja, implica que el área de cobertura será afectada por tormentas, que se espera que sean localmente fuertes o severas”
4- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
5- Evitá actividades al aire libre.
6- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
Fuente: Agencia Foco
ADEMÁS EN NEA HOY:
Misiones: alertan sobre el duro golpe que generaría la gripe aviar al sector comercial
Alerta en Formosa por la contaminación con agroquímicos en plantaciones de soja: ¿cómo afecta?
Alerta epidemiológica en Paraguay por casos de chikungunya y dengue