La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves, mediante la Acordada Extraordinaria Nº 35, el cronograma electoral para los próximos comicios nacionales, a través de la cual se estableció que las PASO serán el 13 de agosto, mientras que las elecciones generales se realizarán el 22 de octubre.
En caso de que ninguno de los candidatos a Presidente alcance el 45% de los votos, o el 40% con una diferencia de 10 puntos del segundo, se realizará el ballotage dentro de los 30 días siguientes a la realización de la elección general, según lo establece el artículo 96 de la Constitución Nacional. Si se tuviera que realizar una segunda vuelta, la fecha será el 19 de noviembre.
Se fijaron además las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios que se realizarán el 1 de octubre y el 8 de octubre.
Hasta el día 25 de abril habrá tiempo para modificar los datos del padrón provisorio, ya que desde esa fecha en adelante, se tomarán los datos actuales como válidos y no podrán modificarse, lo que podría afectar la posibilidad de emitir el voto de la persona afectada.
Las fechas destacadas del cronograma electoral nacional incluyen, el 24 de junio, el fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias e inicio de la campaña electoral para las PASO; el 9 de julio por su parte, se dará inicio a la campaña electoral para las PASO en medios de comunicación audiovisual y el 14 del mismo mes, la designación de autoridades de mesa y publicación del padrón definitivo.

Más adelante, el 19 de julio iniciará la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio; el día 29 de julio se dará inicio a la difusión de los lugares y mesas de votación; el 11 de agosto se pondrá fin a la campaña electoral y dará comienzo la veda electoral
El 13 de agosto se realizarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el país.
Ya en el mes de septiembre, para el día 2 se dará inicio a la campaña electoral para las elecciones generales; el 17 de septiembre comenzará la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual; el 22 de septiembre se publicarán los padrones definitivos y el 27 de septiembre se procederá con la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.
El 1º de octubre se realizará el primer debate presidencial obligatorio, mientras que el 8 del mismo mes será la segunda instancia de este debate obligatorio. Para el 20 de octubre se pondrá fin a la campaña electoral y se dará comienzo a la veda electoral para llegar a las elecciones generales el 22 de octubre.

El 12 de noviembre es la fecha fijada para el debate presidencial obligatorio en caso de celebrarse una eventual segunda vuelta y el 19 de noviembre se celebraría un eventual balotaje en caso de ser necesario.
Fuente: Cronista.
ADEMÁS EN NEA HOY
Conoce cómo funciona la llamada en espera inteligente de Whatsapp
Partido de Argentina en el monumental: mañana comienza la venta de entradas