El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, anunció la firma del decreto que reglamenta la normativa que tiene fuerza de Ley y que incluye boletos, albergues y energía eléctrica gratuita, como principales beneficios para los pacientes con cáncer y un acompañante.
Según la norma, el Boleto Oncológico Gratuito Misionero estará vigente para las distintas etapas del tratamiento médico.
Esta puesta en vigencia se da luego de la posterior a la aprobación de la Ley en la Legislatura, en mayo del año pasado, cuando el Diputado provincial Martín Cesino, Presidente de la comisión de Salud, ponderó que «Misiones es la primera provincia de la región y la tercera del país que garantiza el boleto oncológico gratuito, que dará la posibilidad de acceder a todo tipo de diagnóstico y tratamiento sin ser interrumpido por cuestiones económicas».
¿Cómo acceder al beneficio?
Para acceder al beneficio de la Subsecretaría de Salud, que depende del Ministerio de Salud Pública, se informó que se deberá realizar, en una primera instancia, la inscripción a un formulario indicado en el Anexo II del Decreto reglamentario.
Tras completar el mismo con los datos del paciente, se deberá obtener la firma del médico tratante, el cual deberá ser un especialista en oncología y el Servicio Social del establecimiento y refrendado por el director del Instituto Misiones del Cáncer (IMC) u Hospital tratante además de adjuntar la documentación que sea oportunamente indicada.
Dicho formulario tendrá que presentarse o ser enviado a la Subsecretaría de Salud del Ministerio de Salud Pública, para la incorporación del paciente al Registro de Pacientes Oncológicos.
Una vez realizado el papeleo se podrá entonces hacer uso del beneficio de gratuidad en el transporte público de pasajeros por automotor de modalidad urbana municipal, suburbana e interurbana, beneficio que será concedido también a un acompañante, siempre que el mismo esté declarado en el formulario del Anexo II.
La nómina del registro será remitida a la Subsecretaría de Transporte, Puertos, Aeropuertos y Redes de Comunicaciones y será esta entidad la que se encargará de entregar el carnet del beneficio al paciente, con un máximo de validez de un año, excepto en los casos que el médico tratante indique un plazo menor de tratamiento. En todos los casos podrá renovarse tras acreditar la solicitud del médico tratante.
Anuncio que firme el decreto N° 300, que reglamenta el Boleto Oncológico Gratuito Misionero sancionado por Ley de, que promueve el acceso ininterrumpido al tratamiento médico para el paciente oncológico y un acompañante#HagamosQueLaSaludCrezca #BoletoOncológicoMisionero pic.twitter.com/Qy3GaWcfnD
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) March 31, 2023
La Subsecretaría de Transporte determinará la cantidad de viajes diarios/mensuales autorizados, como también la franja horaria en que podrá utilizarse el beneficio y lo hará según la patología y tratamiento del paciente.
Fuente: Misiones Online.
ADEMÁS EN NEA HOY