A través de sus redes sociales, la expresidenta compartió un artículo de su autoría titulado «A 40 años de democracia. El partido judicial y la consagración de la impunidad», en el que se refiere al pedido del fiscal Rívolo para dar por cerrada la investigación y llevar a juicio a Brenda Uliarte, Fernando Sabag Montiel y Gabriel Nicolás Carrizo.
“Como he dicho, no hay práctica más clara para buscar la impunidad de causas complejas que partirlas en pedacitos. Lo que queda no se investiga nunca más. Y Comodoro Py tiene un penoso historial en ese sentido”, señalaba uno de los primeros párrafos que CFK compartió en Twitter.
“Lo dije una y mil veces: ni Capuchetti ni Rívolo quisieron investigar el intento de asesinato y ahora pretenden cerrar la investigación con una celeridad que nunca demostraron en ninguna causa”.
“Toda la investigación se caracterizó por evitar conocer la verdad. Está plagada de testigos que borraron sus teléfonos, prueba que se destruyó sin investigar sus causas y motivaciones, y un intento evidente y desesperado por evitar hallar la posible participación de terceros, financistas e instigadores”.
“Desde el primer día hasta hoy, las autoridades judiciales han puesto una traba tras otra para impedir que salga a la luz la verdad de lo ocurrido el 1 de septiembre de 2022”.
“Como he dicho, para CFK no hay ni habrá justicia, ni como acusada ni como víctima. Me quieren presa o muerta”, concluye la carta.
Fuente: Ámbito / C5N.
ADEMÁS EN NEA HOY
Hasta el 12 de junio no habrá paro de colectivos
Fútbol y apuestas: tres aplicaciones que te ayudarán a emitir pronósticos acertados