El frío va tocando la parte norte del país, y con altas temperaturas invitan a comer un plato alto en calorías para darle calor al cuerpo. Uno de los platos más característicos de la zona del NEA para estos días son el Mbaipy, elaborado con harina de maíz, y también el pastel de mandioca. Seguí leyendo para conocer los secretos y trucos para hacer la diferencia a la hora de preparar estos platos.
El secreto para lograr un exquisito Mbaipy
El mbaipy, si bien es un plato originario de Paraguay, fue adoptado por las comunidades del NEA, y es uno de los elegidos para combatir los días de frío. El ingrediente principal de este plato es la harina de maíz, y su apariencia es similar a la de la polenta.
Uno de los tips más importantes a la hora de cocinar el Mbaipy es ir revolviendo a medida que se van cocinando los ingredientes en la olla, para lograr una textura final cremosa, al punto de estar saboreando una crema suave.
Mbaipy, receta para 10 porciones:
- 1 Pollo
- Perejil
- Apio
- Cebolla
- Ajo
- 300 g de queso cáscara colorada
- ½ vaso de aceite
- Sal y pimienta gusto, comino y orégano
- 1 kg de harina de maíz.
Elaboración:
- Blanquear la cebolla en una sartén, sin dorar.
- Agregar el perejil, el ajo, el apio picados, luego el pollo trozado en partes o pollo desmenuzado.
- Dejar cocinar con la olla bien tapada para que los ingredientes liberen sus jugos y sabor. Agregar en este momento todos los condimentos y la sal.
- Reservar una olla o pava con agua caliente.
- Cuando los ingredientes estén cocidos (se puede ir agregando chorritos de agua cada tanto), en un recipiente aparte disolver con agua fría o armar con la mano una mezcla homogénea con la harina de maíz.
- Agregar la masa bien chirle al preparado de la olla, como si fuera una crema. Verter lentamente el agua caliente necesaria para que no se espese demasiado o no se pegue, para esto es importante usar cuchara de madera.
- Para llegar al punto, es importante ir probando hasta que desaparezca el sabor del granulado y se convierta en crema suave.
- Agregar el queso, esperar que se derrita, con el fuego apagado y servir.

Pastel de mandioca
El pastel de mandioca, es un plato típico de la región del NEA donde se reemplaza la papa por la mandioca en forma de puré.
Pastel de mandioca, receta para 8 porciones:
Mandioca 2kg
Queso cremoso 350gr
Cebolla 500gr
Pan rallado 150gr
Huevos 3
Leche 1 taza
Aceite
Manteca 150gr

Preparación
- Hervir las mandiocas el tiempo necesario para que queden tiernas, luego se retiran del fuego y se pisan para preparar un puré, es importante sacar las fibras que trae en el medio.
- Condimentar el puré con la leche y la manteca, y mezclar hasta que quede una preparación homogénea.
- En una sartén poner un chorro de aceite y dorar las cebollas previamente cortadas en juliana. Cuando veamos que las cebollas se empiezan a dorar agregar el puré. Incorporar con una cuchara de madera y añadir los 3 huevos batidos de a poco. Mezclar todo muy bien y dejar cocinar por 15 minutos a fuego muy bajito. Agregar el pan rallado, volver a mezclar todo y cocinar por 10 minutos más, y luego retirar del fuego.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Mundial Sub-20: ¿quién es la joya correntina preseleccionada por Mascherano?