Hoy abrió la inscripción online para la incorporación de 350 oficiales al Instituto Superior de Seguridad Pública del Chaco a través de la página web de Tu Gobierno Digital. Se trata del 39° Curso de Formación para Agentes de Policía.
La inscripción será en dos etapas. La primera es totalmente online, la segunda será presencial con la presentación de la documentación requerida por el organismo de capacitación.
¿Cómo es la distribución de las vacantes?
Según aclararon desde el organismo, las vacantes a cubrir incluyen: 190 agentes para zona oeste, a cursarse en Charata (120 varones y 70 mujeres) con un cupo de ocho para personas de los pueblos originarios y ocho para hijos/as de excombatientes; para zona norte, a cursarse en Fuerte Esperanza hay 60 cargos (40 varones y 20 mujeres) con un cupo mínimo de diez para personas de los pueblos originarios y diez hijos/as de excombatientes; para el Gran Resistencia, a cursarse en Resistencia, son 100 cargos (80 varones, 20 mujeres) y un cupo de cinco para personas de pueblos originarios y cinco para hijos/as de excombatientes.

En caso de declararse vacías las vacantes para pueblos originarios, serán ocupadas por varones, en tanto las de hijos/as de excombatientes serán para mujeres. Vale recordar que la cursada será con arraigo por zona y el ingreso por orden de mérito alcanzado en los exámenes de admisión.
Además, con el curso inicia la formación básica para desempeñarse como personal policial e iniciar un proceso de formación, capacitación y actualización permanente en el campo laboral policial. El respeto y garantías de los derechos humanos, la trascendencia de la misión policial en el contexto social y la necesidad de adaptarse a los continuos cambios del mundo moderno, están entre otros objetivos generales de la carrera.
Requisitos para la inscripción
Tener una cuenta en Tu Gobierno Digital.
- Ser argentino/a, nativo/a o por opción.
- Tener de 18 a 24 años de edad cumplidos al momento de la inscripción.
- Estar domiciliado/a en el Chaco. Esto debe constar en el DNI con una antigüedad mínima de dos años de residencia en la provincia.
- Certificado de Buena Salud firmado y sellado por el organismo a cargo.
- Título secundario.
- Certificado de Conducta Provincial.
- Certificado de Reincidencia Nacional.
- Adjuntar constancia de inscripción emitida por Tu Gobierno Digital.
- Adjuntar toda esta documentación en el formulario online.

Contacto en caso de dificultades
El Gobierno de Chaco puso a disposición líneas de ayuda en el caso de presentar inconvenientes con el proceso de inscripción en la plataforma. Frente a esa situación, podés comunicarte con el Centro de Gestión del Gobierno Provincial a través de los siguientes medios de contacto:
Teléfono: 0800-888-9222
WhatsApp: 362-4246796
Correo electrónico: [email protected]
Fuente: Chaco por día
ADEMÁS EN NEA HOY:
TEP de Formosa oficializó las candidaturas: los intendentes y Carbajal podrán presentarse
Un negocio animal: el tráfico de fauna es el tercero que más plata mueve
Mes del Orgullo en Netflix: 5 series LGBT+ que celebran la diversidad