Después de 4 años de investigación a cargo de la Justicia de San Isidro, Gendarmería Nacional logró abrir el iPad que Natacha Jaitt llevaba consigo al momento de su muerte el 23 de febrero del 2019. La fuerza federal realizó, durante todo este tiempo, miles de intentos fallidos. Sin embargo, en las últimas horas, gracias a una nueva clave adquirida en el exterior, se logró destrabar el dispositivo.
Ahora falta que se realice la pericia para analizar el contenido. Ese procedimiento se hará el jueves 15 de junio en la sede pericial de Gendarmería.
A partir de la muerte de Jaitt, en la investigación llevada adelante por el fiscal adjunto Cosme Iribarren y los doctores Diego Callegari y Sebastián Fitipaldi, los dispositivos electrónicos de la víctima fueron un eje fundamental.

Según su hermano Ulises Jaitt, allí guardaba información importante sobre temas delicados. Sin embargo, ya se abrió su celular y no se halló nada relevante para la causa. De todas maneras, los investigadores hicieron especial hincapié en el iPad.
La pericia estuvo a cargo de Gendarmería desde el comienzo. Los peritos realizaron más de 95 mil intentos para intentar dar con la clave de acceso, todos habían fallado hasta hoy.
La muerte de Natacha Jaitt
Jaitt falleció en la madrugada del 23 de febrero de 2019. A la 1 de la mañana, la modelo se tendió en la cama de una de las habitaciones del complejo de eventos Xanadú de Villa La Ñata, zona de Tigre. Nunca más despertó. Había llegado a ese lugar para mantener una reunión laboral con un grupo de personas.

La investigación por su muerte continúa hasta el día de hoy sin imputados. La Justicia tiene la convicción de que la muerte fue producto de una sobredosis de cocaína, no de un crimen.
El salón Xanadú era propiedad del empresario Guillermo Gonzalo Rigoni, que estaba presente esa noche junto a dos de sus amigos, el empresario Gaspar Esteban Fonolla y el electricista Gustavo Andrés “Voltio” Bartolín. También se encontraba en el lugar Raúl de Jesús Velaztiqui Duarte, que tenía algún tipo de amistad con Natacha, y una joven que vivía en la zona llamada Luana.
La ex modelo, que murió hace ya cuatro años, develó un entramado de pedofilia y trata de menores que salpicó al Club Independiente, al mundo del espectáculo y al establishment político.

¿Cómo continuará la investigación?
Si bien se preveía el cierre de la causa meses atrás, la apertura del iPad extenderá los tiempos y podría sumar nuevos elementos de prueba para el equipo integrado por el fiscal adjunto Cosme Iribarren y los doctores Diego Callegari y Sebastián Fitipaldi.
El 15 de junio se hará la extracción forense, luego vendrán varias semanas de análisis del contenido.
Fuente: Infobae
ADEMÁS EN NEA HOY:
Elecciones nacionales 2023: ¿cuánto cobrarán las autoridades de mesa?
Ganancias: en qué casos se pagará el impuesto sobre el aguinaldo