23.9 C
Corrientes
22.8 C
Formosa
24 C
Posadas
24 C
Resistencia
26.7 C
Asunción
Jueves 07 de diciembre de 2023
-Publicidad-

Día del Padre: cuál es el precio promedio del ticket de compra y qué ofertas hay en la región

De cara al Día del Padre, la consultora Focus Market hizo un relevamiento para el Blog de Educación Financiera sobre el dinero que se gasta en promedio para hacer regalos. ¿Cuál es el área más elegida en el NEA?

De cara al Día del Padre, la consultora Focus Market hizo un relevamiento para el Blog de Educación Financiera sobre el dinero que se gasta en promedio para hacer regalos. ¿Cuál es el área más elegida en el NEA?

- Publicidad -spot_imgspot_img

La tradición de hacer regalos en el Día del Padre tiene sus raíces en la idea de reconocer y celebrar su presencia dentro de la familia. Es una ocasión especial para honrar y agradecer a los padres por su amor, dedicación y apoyo.

Frente al 18 de junio, Focus Market elaboró para el Blog de Educación Financiera de Naranja X un informe en base a 9.750 casos que otorgó detalles sobre esta forma de celebración.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Día del Padre: las áreas de mayor compra

  • Indumentaria (14%)
  • Vinos y licores (12%)
  • Informática TV y Video (10%)

A estas cifras, les siguen en menor proporción: con el 9% Smartphones y Experiencias (cenas y días de campo, por ejemplo). Con el 8%, se encuentra Calzado, Artículos deportivos y Herramientas; con el 6%, Perfumería; con el 5%, Librería y Artículos para el hogar/uso particular; y con menos del 4%, Regalería, Joyería/Relojería y Marroquinería.

En el Día del Padre, los artículos de indumentaria, vinos e informática son los regalos más elegidos.

“Esta es la primera fecha comercial del año para los comercios”, dice Damián Di Pace, el director de la consultora. También, planteó que “las ventas minoristas de acuerdo a la CAME tienen una caída del 1,7% en el acumulado del año. Por lo cual, para el sector comercial es una oportunidad importante para atraer la demanda.

Promedio de precios de los regalos

Se espera que la proyección de gasto promedio por regalo para el Día del Padre sea de $15.750. Para llegar a ese resultado, se revelaron distintos regalos que se pueden encontrar en el Marketplace de Facebook, que van desde los $2.000 a los $16.000.

Trending  Anuncian paro de colectivos en Formosa y Corrientes
El promedio de precios de los regalos llega a los $16.000

En el rango de $2.000 a $7.500 podés encontrar: un mate cerámica y bombilla, un short negro, una bufanda y gorro, una remera de “súper papá” o un calzoncillo largo.

Si podés gastar entre $8.000 y $12.500, encontras: un desayuno matero (cosas ricas +set de mate), set completo de asador (7 elementos), un pantalón jogger negro, un vino malbec en caja o una degustación de café gourmet y bombones.

Finalmente, dentro del rango de $13.000 a $16.000, podés comprar: un par de zapatillas urbanas, un perfume 90ml, un buzo frizado, una campera inflable, o una cadena de plata 925.

Ofertas por el Día del Padre en Misiones

Fernando Vely, empresario del rubro de indumentaria de la ciudad de Posadas, dialogó con un medio local y sostuvo: “La verdad que se ve mucha oferta en cuanto a textil y calzados”.  Y continuó: “Recorriendo el centro la propuesta es muy variada, así que para el Día del Padre en el sector regalería todo está muy surtido”. 

En Posadas, predomina la venta del rubro textil y calzados.

Asimismo, dijo que en Posadas esperan un movimiento comercial importante, ya que lo tuvieron durante toda la semana.

Sobre los precios que se manejan con la indumentaria de temporada, el comerciante detalló que existe una variedad de precios: “Las camperas van desde los 19 mil pesos, suéter y pulóveres desde los 15 mil y los buzos desde los 12 mil”.

En relación a los aumentos, indicó que: “El porcentaje de incremento comparado con el 2022 fue acompañado con la inflación porque la indumentaria no escapa a eso. En ese marco, explicó que influyen tres factores: la fabricación, el plástico (que aumentó en más del 80% en dólares) y el porcentaje de importación.

Trending  Quién es Santiago Bausili, el presidente del Banco Central de Javier Milei

Fuente: El Territorio / Ámbito Financiero

ADEMÁS EN NEA HOY: 

Alerta por el aumento de internaciones por enfermedades respiratorias en Paraguay

Elecciones en Tucumán: quiénes son los candidatos a gobernador, uno por uno

¿Fin del calor en el NEA? Se espera un frente frío para los próximos días

La UTA confirmó un paro de colectivos para el próximo martes

Becas Progresar: la Anses confirmó la fecha de cobro en junio

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img