23.9 C
Corrientes
22.8 C
Formosa
24 C
Posadas
24 C
Resistencia
26.7 C
Asunción
Jueves 07 de diciembre de 2023
-Publicidad-

De Marley a Corazza: ¿por qué los casos que involucran a famosos con redes de trata tienen como epicentro a Misiones?

En los últimos meses se desbarató una red de trata que involucra a un obereño que habría participado como cabecilla para captar víctimas de exportación sexual en Misiones. En la provincia se realizan varios esfuerzos interinstitucionales para trabajar la problemática.

En los últimos meses se desbarató una red de trata que involucra a un obereño que habría participado como cabecilla para captar víctimas de exportación sexual en Misiones. En la provincia se realizan varios esfuerzos interinstitucionales para trabajar la problemática.

- Publicidad -spot_imgspot_img

En las últimas semanas trascendió que el caso de denuncias contra una red de trata de personas que involucró a el ex ganador de Gran Hermano Marcelo Corazza, también involucra al conductor de televisión Alejandro Wiebe, mejor conocido como Marley.

El caso nació a partir de la denuncia de dos personas que afirmaron que, cuando tenían 11 y 14 años, los reclutaron en Misiones a través de engaños para llevarlos a Buenos Aires con fines de explotación sexual. Desde allí, la investigación se llevó a cabo por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 48. Por orden judicial, la pesquisa llevó a la identificación de más personas que formaban parte activa de las maniobras que desde hace 20 años captaba menores con éstos fines.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

La investigación logró identificar al cabecilla y a los usuarios que utilizaban los servicios que ofrecía la organización, ordenando seis allanamientos simultáneos en localidades de la Provincia de Buenos Aires y en la ciudad de Oberá, en Misiones.

¿Por qué estos casos suceden en Misiones?

Para conocer por qué estos casos surgen en Misiones, NEA HOY habló con Emilio Pufhal, delegado del Comité de Lucha contra la Trata de Personas, que remarcó la importancia de seguir implementando estrategias para la concientización de la problemática y la lucha contra la trata de personas en la provincia.

Según explicó, este tipo de crímenes se benefician de situaciones de vulnerabilidad y necesidad de la población. Por esta razón, muchas de las personas víctimas de las redes de trata provienen de contextos rurales o carenciados, a quienes se los capta con promesas de trabajo o estudio. En el caso de los menores, muchas veces son los propios familiares quienes, sin saberlo, los entregan a estas redes pensando que le darán alguna oportunidad de trabajo o formación.

Trending  Formosa: por falta de fondos, la UTA aseguró que “es muy probable” que haya paro de colectivos

En el caso de Misiones, influye el contexto de frontera, que no solo implica una mayor vulnerabilidad por las personas que pasan de una frontera a otra en busca de trabajo y oportunidades, sino también mayor facilidades para generar las redes transnacionales. La trata de personas, después de todo, es un crimen internacional y el tercer negocio delictivo que más dinero mueve a nivel mundial después del tráfico de armas y de drogas.

Es por ello que desde distintos organismos de la provincia y la nación armaron mesas interistitucionales para contra la trata de personas para abordar la problemática de forma interdisciplinar. Así también, recientemente en Iguazú se lanzó una mesa trinacional para articular acciones con organismos de Paraguay y Brasil

Ahí confluyen organismos nacionales, provinciales, organizaciones civiles y sindicales, que trabajan, se interesan o tienen responsabilidad directa con la cuestión” explica Pufhal, “se trabaja con cuatro lineamientos directos, la capacitación, la persecución del delito, la primera asistencia a víctimas y la posterior restitución de derechos”.

La asistencia a las víctimas tiene un carácter amplio, que incluye asistencia legal en caso de se requiera, para realizar la denuncia de manera anónima y hacer un seguimiento del caso. En los casos en que esas víctimas logren ser rescatadas, a través del Programa Nacional Rescate se les brinda asistencia psicológica, alojamiento temporal, alimentación y acompañamiento.

Trending  Recolección de residuos en Resistencia: comienza un paro por tiempo indeterminado

En cuanto a la restitución de derechos, Pufhal menciona tres políticas entre las más importantes, que son el “acompañamiento terapéutico para las víctimas sin límites de tiempo, un programa de reinserción laboral donde el programa habla de una capacitación de un año mientras perciben un Salario Mínimo Vital y Móvil, con la intención de luego ser insertados en el mundo laboral, y por último el acceso una vivienda”.

¿Dónde denunciar casos de trata de personas?

Línea nacional, anónima y gratuita para orientación, solicitar asistencia y/o denunciar casos de trata y/o explotación de personas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación es la línea 145.

Para denuncias sobre situaciones de trata de personas, se puede comunicar con la línea 145.
Para denuncias sobre situaciones de trata de personas, se puede comunicar con la línea 145.

Quienes posean información sobre cualquier forma de explotación de personas (aunque sea una situación dudosa), pueden contactar con esa línea y serán atendidos por operadores especialistas (psicólogas y trabajadoras sociales) que están disponibles para tomar denuncias, orientar y brindar asistencia

Se puede llamar desde cualquier lugar del país durante las 24 horas, los 365 días del año. Además, también se puede denunciar a través del correo institucional [email protected] , o completando el Formulario WEB, (Entrada al formulario https://www.argentina.gob.ar/justicia/comunicate-con-la-linea-145 ). Cualquier dato de contacto brindado por éste medio quedará a resguardo según lo dispone el artículo 26 de la Ley 26.364, texto según Ley 26482, y de acuerdo con la Ley 25326, de datos personales.

 

ADEMÁS EN NEA HOY:

Caso Cecilia Strzyzowski: el matrimonio Sena imputado como coautor de supuesto femicidio y el abogado del principal sospechoso renunció a la defensa

Misiones tratará un proyecto para brindar cirugías estéticas a víctimas de violencia de género

Misiones tratará un proyecto para brindar cirugías estéticas a víctimas de violencia de género

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img