Laura Buyatti fue destituida de su cargo de jueza de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 de Villa Ángela en decisión unánime del tribunal de jury del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento del Chaco.
El órgano constitucional la encontró culpable de los hechos imputados calificados como: falta, prevista en el artículo 8, inciso “f”, de la Ley 33-B, que contempla la “conducta incompatible con la dignidad que el estado judicial impone”, bajo el marco del estándar de “mal desempeño”; ambas calificaciones en concordancia con los artículos 154 y 170 de la Constitución de la Provincia del Chaco (1957-1994), se informó desde el área de prensa del Superior Tribunal de Justicia.
Buyatti llegó acusada ante el CMyJE en el expediente 279/23 “Señores Procurador General y Procurador General Adjunto S / Acusación C/ Dra. Laura Verónica Buyatti Jueza de Niñez Adolescencia y Familia N° 1 de Villa Ángela” a partir del intercambio de llamadas telefónicas y audios que mantuvo con el albañil Marcelo Acosta el 21 de diciembre de 2022.
El 22 de diciembre el equipo fiscal conformado por Gisela Oñuk y Sergio Ríos formuló de oficio requerimiento de investigación jurisdiccional contra ella.

El 26 de ese mes el Juzgado de Garantías de Villa Ángela comenzó la investigación sumaria que finalizó el 4 de enero de este año y envió las actuaciones a la Procuración General para que ejerza las facultades conferidas en la ley 33-B.
El 8 de febrero, la Procuración General presentó la denuncia a instancias de lo solicitado por el Superior Tribunal de Justicia. El 7 de marzo el Consejo de la Magistratura admitió la acusación a través de la resolución 332/23 y suspendió a Buyatti de manera preventiva.
La primera jornada del jury tuvo lugar el 23 de mayo. En esa ocasión fue leída la acusación completa, se incorporaron pruebas instrumentales e informativas y declararon seis testigos ofrecidos tanto por la acusación como por la defensa. En los alegatos realizados el 31 de mayo el Ministerio Público Fiscal solicitó que la magistrada sea destituida y la defensa pidió la absolución.
El caso
A finales de 2022, Buyatti fue acusada por unos audios que se dieron a conocer contra un albañil que trabajaba con ella y reclamaba unos pagos. En los mismos, que se desprendieron de una llamada telefónica, Buyatti alegó “conocer el sistema” y “manejar el poder” frente a un interlocutor al que trató de “tapecito”, “negro” y “planero”, y al que amenazó con ejecutar de “un disparo en la frente”.
El Ministerio Público Fiscal, representado por el Procurador Jorge Canteros y su adjunto Miguel Fonteina, solicitó la destitución de Buyatti. El argumento fue que “con su accionar violentó groseramente que la ley 33-B le impone el decoro y dignidad que debe guardar como magistrada judicial”.
Fonteina destacó la tarea de los fiscales Sergio Ríos y Gisella Oñuk durante toda la etapa investigativa, y remarcó que durante el juicio “fueron respetados todos los derechos a defensa” de Buyatti y “se respetó y aplicó el principio de igualdad ante la ley”.

Por su parte, la ex jueza afirmó en su defensa que “actuó como mujer y madre”, y que fue omitida la “violencia psicológica, simbólica y física”. “Fue la respuesta a una conducta extorsiva”, argumentó y dijo que “no se trató del ejercicio de poder de una persona sobre otra, sino de una mujer cuidando su hija y su domicilio”.
Fuente: Corrientes Hoy.
ADEMÁS EN NEA HOY
Fuerte temporal de viento azotó Misiones y dejó numerosos destrozos en la jornada de este miércoles