El Ministerio de Economía presentó una distribución detallada por provincias de la cantidad de beneficiarios tras el anuncio de la nueva medida de aumentar el piso para el Impuesto a las Ganancias a $700.875 brutos mensuales. ¿Cuál es la situación en Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes?
Impuesto a las Ganancias: el detalle de las provincias del NEA
Según estableció la cartera de Hacienda, la cantidad de trabajadores que dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias en el nordeste argentino es la siguiente:
- Misiones: 13.862 trabajadores.
- Corrientes: 12.176 trabajadores.
- Formosa: 8.443 trabajadores.
- Chaco: 8.257 trabajadores.
En total, son 42.738 los trabajadores del NEA beneficiados con la nueva medida anunciada por el Ministerio de Economía.

Por otro lado, en las otras provincias los números son los siguientes: 435.502 corresponden a la provincia de Buenos Aires; 146.541 a la Capital Federal; 82.463 a la provincia de Córdoba; 78.395 a la de Santa Fe; 36.448 a Mendoza; 25.778 a Entre Ríos; 24.099 a Tucumán; 21.496 a Neuquén; 19.808 a Chubut; 17.793 a Río Negro; 12.372 a La Pampa; 12.423 a Salta; 12.126 a San Juan; 10.617 a San Luis; 9.204 a Jujuy; 7.443 a Santiago del Estero; 7.364 a Catamarca; 6.341 a Santa Cruz y 6.047 a La Rioja.
Para mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores, elevamos el piso del Impuesto a las Ganancias a partir de agosto a $700.875 pesos. Esto permite llevar #AlivioFiscal a 300.000 trabajadores y trabajadoras que dejaran de pagar el impuesto. pic.twitter.com/XDCx9bmWzc
— Sergio Massa (@SergioMassa) AUGUST 3, 2023
Durante este año el mínimo no imponible aumentó tres veces. En enero, dejaron de pagar las remuneraciones brutas mensuales quienes no superaban los $404.062. En mayo se subió a $506.230 y esta semana se incrementó a $700.875.
“Para mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores, elevamos el piso del impuesto a las Ganancias a partir de agosto a $700.875. Esto permite llevar alivio fiscal a 300.000 trabajadores y trabajadoras que dejarán de pagar el impuesto”, comunicó Sergio Massa a través de la red social Twitter.
Fuente: El Territorio
ADEMÁS EN NEA HOY:
Vencimiento con el FMI: Argentina recibe un préstamo histórico de Qatar para no pagar con reservas