23.9 C
Corrientes
22.8 C
Formosa
24 C
Posadas
24 C
Resistencia
26.7 C
Asunción
Jueves 07 de diciembre de 2023
-Publicidad-

Paraguay: por un hackeo, habrían filtrado más de 500.000 documentos de la Policía Nacional

Especialistas en ciberseguridad recibieron la alerta de que estarían ofertando datos internos de la Policía Nacional. Unos 500.000 documentos internos e imágenes se habrían filtrado. Desde Paraguay, un equipo multidisciplinario ya inició las investigaciones ayer.

Especialistas en ciberseguridad recibieron la alerta de que estarían ofertando datos internos de la Policía Nacional. Unos 500.000 documentos internos e imágenes se habrían filtrado. Desde Paraguay, un equipo multidisciplinario ya inició las investigaciones ayer.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Un grupo de expertos en ciberseguridad alertó que unos 400 GB de datos internos de la Policía Nacional de Paraguay fueron filtrados en una nueva fuga de datos.

La descripción establece que habrían filtrado documentos de los departamentos policiales de Asuntos Internos, Identificaciones, Registro de Extranjeros y la División de Tecnología y Desarrollo, de acuerdo a lo publicado por CRONUP Ciberseguridad.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Además, indicaron que la información de la presunta filtración fue publicada por el portal Distributed Denial of Secrets (DDoSecrets) y consisten en más de 500.000 documentos internos e imágenes de la Policía Nacional de Paraguay. También, habrían accedido a datos del sistema electoral. 

La Policía Nacional de Paraguay aún no puede acceder a la base de datos.

¿Quiénes hackearon la base de datos de la Policía de Paraguay?

DDoSecrets, en su descripción, explica que es un grupo que trabaja de manera informal para desarrollar “conexiones profundas en el campo de la recopilación de datos, la investigación, el periodismo, el activismo y la tecnología”.

Afirman que los datos que tienen disponibles son solo para periodistas e investigadores. Además, dijeron que pueden acreditar su veracidad. Para acceder a ellos, solicitan una identificación y argumentación por parte de los solicitantes.

El mensaje de la Policía Nacional de Paraguay

El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Ciberseguridad de la Policía, indicó que desde ayer tienen conocimiento sobre esta posible filtración. Señaló que el grupo que difundió el hecho se dedica a difundir información de gobiernos.

Trending  Formosa: por falta de fondos, la UTA aseguró que “es muy probable” que haya paro de colectivos
Los “hackers” habrían filtrado más de 500.000 documentos con información sensible.

Alarcón agregó que aún no pueden confirmar si se registraron vulneraciones a la base de datos porque no accedieron a los documentos, supuestamente, filtrados. Denunciaron que el sitio web solicita dinero para ingresar.

Fuente: ABC

ADEMÁS EN NEA HOY:

Voto electrónico: la jueza federal Servini pedirá que en octubre se voten por separado candidatos de CABA y nacionales

Impulso a la industria: empresa formoseña adquiere maquinaria avanzada con apoyo del FonDIP

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img