El ciclón Daniel que golpeó el este de Libia el domingo, provocó lluvias torrenciales y fuertes inundaciones que dejaron un «enorme» número de muertos, que podría ascender en las próximas horas ya que hay unos 10 mil desaparecidos, advirtió un funcionario de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).

«No tenemos cifras definitivas» por el momento, explicó Tamer Ramadan en la rueda de prensa periódica de la ONU en Ginebra, pero ya son más de 3.000.
El huracán Daniel generó que las autoridades decretaran toque de queda y situación de alta emergencia en el país africano. Fue calificado por los expertos como un fenómeno «extremo en términos de cantidad de agua caída».
Disaster has befallen #Derna city in eastern #Libya
Photo: Almarsad Libya (Derna before and after #StormDaniel) pic.twitter.com/DlZRfM7xzr
— Abdulkader Assad (@Abd0Assad) SEPTEMBER 11, 2023
«Las necesidades humanitarias superan con mucho las capacidades de la Media Luna Roja Libia e incluso las del gobierno», amplió Ramadan desde Túnez.
“Libia no estaba preparada para una catástrofe como esa. Nunca antes había sido testigo de ese nivel de catástrofe. Admitimos que hubo deficiencias a pesar de que esta es la primera vez que enfrentamos ese nivel de catástrofe”, comentó el jefe de la autoridad de Emergencias y Ambulancias de Libia, Osama Aly, a un medio local.
Libia pidió ayuda humanitaria «urgente»
El viceprimer ministro, Ali al Gatrani, pidió a la comunidad internacional una intervención humanitaria «urgente», sobre todo en la ciudad de Derna, la más afectada por este fenómeno. Está bloqueada por vía terrestre, sin electricidad ni comunicaciones y declarada «zona catastrófica».
في ظل الأزمة التي أحدثتها #إعصار_دانيال في #الشرق_الليبي، أرسلت اليونيسف امدادات تتضمن أطقم النظافة والإمدادات الطبية الحيوية لـ 10,000 شخص كما تم توفير أطقم ملابس أساسية لـ 500 طفل. تلتزم اليونيسف ليبيا بتقديم المساعدة العاجلة للسكان بالشرق ومستعدة لتقديم المزيد. pic.twitter.com/PrihnhEawX
— UNICEF Libya (@UnicefLibya) SEPTEMBER 11, 2023
Turquía, Túnez, Argelia, Emiratos Árabes Unidos y Egipto comenzaron a enviar anoche varios aviones a Libia con ayuda humanitaria y equipos de búsqueda y rescate.
Fuente: Ámbito Financiero
ADEMÁS EN NEA HOY:
Massa anticipó que habrá nuevas medidas para autónomos y monotributistas: ¿De qué se trata?