Los resultados actuales a las 21h,con el 51,14% de las mesas escrutadas por el Tribunal Electoral de la provincia de Chaco, mostraba de manera oficial que a partir del escrutinio parcial, Leandro Zdero y Silvina Schneider mantienen el 46,3% de los votos, en tanto en segundo lugar lo mantiene Jorge Capitanich y Analía Rach Quiroga, del Frente Chaqueño con el 40,2%.

Los demás partidos políticos mantienen hasta el momento los siguientes resultados:
- Gustavo Martínez y Viviam Polini: Corriente de Expresión Renovada: 5,6%
- Alfredo Rodríguez y Ileana Aguirre: La Libertad Avanza: 3,9%
- Juan Carlos Bacileff Ivanoff y Benito Ramón César Picon: Frente Integrador: 2,4%
- Rubén Galassi y Marta Kassor: Libertarios en Acción: 0.9%
- Germán Báez y Samanta Salas: Partido Obrero: 0.7%
Con este escenario, Zdero sería electo gobernador este mismo domingo y no habría segunda vuelta, como se anticipó en la previa.
¿Cómo se vivió la jornada electoral?
A pesar que la jornada de comicios en la provincia se presentó sin inconvenientes, en varias escuelas se retrasó el inicio debido a la ausencia de las autoridades de mesa, algo que se repitió con respecto a las PASO.
Luego de que Jorge Capitanich, el actual gobernador chaqueño emitiera su voto a las 8h de la mañana, le sucedieron los demás candidatos que se disputan el cargo, siendo el que más atención generó Leandro Zdero, representante de JxC en la provincia, quien se presentó en la escuela Primaria 336 “Enrique Banchs” cerca de las 11h de la mañana.
Ver esta publicación en Instagram
Tras su ejercicio al voto, el apoderado del Frente Chaqueño presentó una denuncia al Tribunal Electoral de la provincia tras la violación de la veda electoral cometida por el candidato, ya que según lo indicado en la denuncia, “luego de emitir su voto ofreció una entrevista a medios de comunicación, y en declaraciones públicas, realizó proyecciones en referencia al oficialismo, nombrando además a candidatos de su espacio político”, hecho prohibido por la ley 384-Q en su Artículo 71.
Ver esta publicación en Instagram
Este artículo en particular, establece prohibiciones durante el día del comicio, entre las cuales se encuentran “publicar o difundir por cualquier medio de comunicación, encuestas, sondeos preelectorales y proyecciones públicas o privadas referidas al acto eleccionario, desde las cuarenta y ocho (48) horas anteriores a la realización del comicio, durante el mismo y hasta tres (3) horas después de su cierre”.
Esta violación a la que hacen mención desde el oficialismo, ocurrió cuando Zdero fue consultado por el caso Cecilia Strzyzowski y al respecto opinó que “expuso una realidad que era un secreto a voces, era la generación de Estados paralelos, amigos del Gobierno, socios políticos que manejan mucho dinero y que se volvieron ricos a costa de los pobres”.

Además, Zdero pidió que si el resultado acompaña a Juntos por el Cambio “un proceso de transición de manera ordenada y transparente” y que “haya una madurez de parte del gobierno de la provincia porque se tienen que terminar algunas maniobras donde nos están dejando casi una bomba de mecha corta”.
Primeros datos provisorios
Siendo las 18h se cerraron los comicios en la provincia del Chaco y el Ministro de trabajo y vocero oficial, Juan Manuel Chapo, brindó una conferencia de prensa en el hall de Casa de Gobierno.
Según informó el vocero oficial participó cerca de un 68% del padrón, mientras que en la ciudad de Resistencia la participación fue del 73%.
En esta línea, manifestó que las elecciones se desarrollaron con “total normalidad” salvo “algunos incidentes puntuales donde se han podido detectar situaciones que fueron oportunamente informadas y denunciadas por nuestros apoderados del frente chaqueño”, afirmó.

Respecto a ello, manifestó que “tuvieron que ver por un lado el robo sistemático de boletas que se dio en más de la mitad de las escuelas de la ciudad de Resistencia y también a partir de las manifestaciones que hizo el candidato de Juntos por el Cambio rompiendo la veda electoral”.
Fuente: Diario Chaco.
ADEMÁS EN NEA HOY