13.6 C
Corrientes
14.4 C
Formosa
12.5 C
Posadas
14 C
Resistencia
16.7 C
Asunción
Martes 30 de mayo de 2023

Ciencia y tecnología

-Publicidad-

Natalia Zuazo: “Cada industria y cada sindicato debería tener un asesor en inteligencia artificial para saber como va a impactar en el mercado de...

La especialista, además, propone su incorporación en los programas de estudios desde una perspectiva crítica. ¿Cómo adaptarse y convertir a la Inteligencia Artificial en una herramienta positiva?
- Publicidad -spot_img

Brecha de género en la ciencia: ¿por qué a las mujeres les cuesta más conseguir financiamiento?

En Argentina, el 54% de los investigadores son mujeres. Sin embargo, solo ocupan alrededor del 30% de las posiciones jerárquicas.

Phishing con Inteligencia Artificial: 9 consejos para evitar la suplantación de identidad y el robo de información

Conocé los nueve consejos imprescindibles para evitar ser víctima de casos de “phishing” y los nuevos modos en que aparece, en base a los avances de la Inteligencia Artificial.

Nahuel Hollman: “Debemos mirar a la Inteligencia Artificial como una herramienta productiva y no como un ‘cuco’”

NEA HOY conversó con el analista en sistemas y docente de computación, Nahuel Hollman, sobre el avance de la Inteligencia Artificial, el uso positivo que puede tener en la vida cotidiana y los intentos por frenar su evolución. “Me recuerda al origen de Internet”, expresó.

De plantas medicinales a repelentes para combatir el dengue: ¿qué se investiga en el NEA?

El objetivo es evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue y abastecer a los equipos y promotores de salud durante las campañas de descacharrado y fumigación ante el aumento de casos.

El CIT Formosa impulsa generación y transferencia de conocimientos para el sector agropecuario

En el CIT Formosa en los últimos años se incorporó tecnología para el desarrollo de biología molecular para el diagnóstico de enfermedades.

De qué se trata el Centro de Rehabilitación Multisensorial que proyecta una correntina para la región

En diálogo con NEA HOY, la oftalmóloga Sylvina Conti contó de qué se trata el proyecto que presentó para mejorar la atención de personas con baja visión en la región y remarcó que es muy importante ya que “cada vez hay más pacientes con discapacidad visual; la relación es un paciente ciego por nueve con baja visión”.

Avanza la construcción del Centro de Inclusión Digital que contará con energía renovable

Formosa realiza avances en el Centro de Inclusión Digital con la implementación de energía fotovoltaica y tecnologías LED.

Toxibot: el bot de WhatsApp que ayuda a reducir el daño en el consumo de drogas y combatir la falta de información

Obtuvo más de 800 consultas durante las fiestas. Ahora buscan interactuar con los usuarios para mejorar el acceso a la información. ¿Cómo nació y por qué es tan importante?

¿Cómo funcionan los drones para incendios que sobrevuelan territorios correntinos?

Este tipo de drones están capacitados para generar información fundamental para la elaboración de informes, avisos, reportes, alertas de peligro de incendio, búsqueda de personas y cazadores furtivos dentro de las áreas de observación.

El CONICET ayudó a desarrollar un yogur para fortalecer el sistema inmunológico para una importante empresa

De esta manera, la asociación público - privada promueve la transferencia de conocimiento para mejorar la salud de la población.

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img