Lunes 25 de septiembre de 2023
TAG
Aulas
Sede de la UTN en Formosa: se firmaron nuevos convenios a nivel nacional para la ejecución de la obra en la provincia
Los convenios firmados incluyen 13 obras para nuevos edificios de aulas, laboratorios y talleres en numerosos puntos del país.
Nahuel Hollman: “Debemos mirar a la Inteligencia Artificial como una herramienta productiva y no como un ‘cuco’”
NEA HOY conversó con el analista en sistemas y docente de computación, Nahuel Hollman, sobre el avance de la Inteligencia Artificial, el uso positivo que puede tener en la vida cotidiana y los intentos por frenar su evolución. “Me recuerda al origen de Internet”, expresó.
Mañana vuelven a las aulas misioneras los y las docentes y estudiantes con previas
El total de la comunidad educativa retoma la actividad desde el 1 de marzo en la provincia.
Extensión de la jornada escolar: ¿cómo se aplicará en Corrientes y qué pasará con los docentes que no se adhieren a la medida?
El plan diseñado por el Ministerio de Educación local, aprobado por unanimidad por el Consejo Federal de Educación, con algunas modificaciones, estableció incorporar una hora más de clases. ¿Cómo se aplicará?
Vuelta de la presencialidad: el 22 iniciará la vacunación contra el COVID-19 dentro de las aulas paraguayas
Paraguay recibió 72.000 Pfizer pediátricas del millón de dosis adquiridas por el Estado. Conocé más en esta nota.
Regreso a las aulas en Paraguay: docentes consideran apresurada la confirmación de la presencialidad
NEA HOY diálogo con Pablo González, del Movimiento de Docentes MOPATRA, quien se refirió a la situación de los docentes ante el regreso a las aulas el 21 de febrero. Denuncian falta de infraestructura y de elementos de higiene.
“En proceso de aprobación”: por segunda vez, los estudiantes correntinos no podrán repetir de año
Los estudiantes de los niveles Primario y Secundario que tengan pendientes contenidos por reforzar volverán a las aulas el 14 de febrero, mientras que el resto de los alumnos se incorporará el 2 de marzo.
Una enseñanza más humanitaria: ¿de qué se trata la educación emocional que se implementa en las aulas correntinas?
La Directora de DiSEPA, Julia Saez, dialogó con NEA HOY y mencionó aspectos puntuales con que la ley provincial de educación emocional beneficia a los estudiantes.
Brecha de género en Corrientes: ¿puede contribuir la ESI a terminar con esta cuestión?
La periodista Leticia Beltrán dialogó con NEA HOY y aseguró que la brecha de género no sólo se trata del punto de vista económico-salarial sino también la capacidad de realización de proyectos personales de las mujeres.
Los estudiantes chaqueños volverán a la presencialidad plena
Desde el lunes 6 de septiembre, los estudiantes chaqueños vuelven a las escuelas, excepto en algunos casos donde se mantendrán las burbujas.