Viernes 02 de junio de 2023
TAG
biodiversidad
La ONG francesa VREB llega a Chaco para investigar la biodiversidad del suelo
El Gobierno del Chaco firmó un convenio con la ONG VREB de Francia, con el objetivo de enlazar vínculos entre las escuelas rurales de Chaco y las escuelas de intercambio con las que trabaja la ONG para el estudio de la biodiversidad alrededor del mundo. Te contamos cuáles son los planes que tienen en Chaco.
Atropellamiento de la fauna silvestre: ¿quién protege a los animales autóctonos?
Según un análisis realizado recientemente por Vida Silvestre en la provincia, más de 5.000 animales silvestres mueren en inmediaciones a las Áreas Protegidas.
Misiones creó el primer juzgado de fuero ambiental, una nueva política pública de cuidado y protección ambiental
Una de las acciones que llevará adelante el juzgado será intervenir en los procesos cautelares ambientales, y en los juicios ordinarios por reparación o remediación de daño ambiental, incluida la faz resarcitoria privada. Conocé más en esta nota.
Diálogos por el Gran Chaco: comienza el evento que busca alternativas para preservar la naturaleza y fomentar la inclusión social
Los resultados del evento serán plasmados en un documento que se presentará en la en la COP 27.
Día del Ambiente: te invitamos a conocer el pulmón verde de Argentina
Sólo en el Parque Nacional Iguazú, existen unas 400 especies de hongos y 178 tipos de hormigas.
Cataratas del Iguazú: cerraron la Garganta del Diablo por el caudal de agua
Aseguraron que se llegó a registrar una caída de hasta 10.000 metros cúbicos por segundo.
Día del Parque Nacional: ¿cuáles existen en el NEA?
Francisco Perito Moreno es el gran hacedor de esta fecha. Enterate por qué.
El cambio climático y su impacto en la economía: ¿cómo puede afectar a Paraguay en el corto y largo plazo?
El informe “La Economía del Cambio Climático en el Paraguay”, estipula que el efecto del cambio climático sobre la economía se ubicaría entre 80 millones y 14 millones de dólares respectivamente.
Arboretum Alem: conocé la reserva misionera que protege especies en extinción
Apunta a la repoblación de especies exóticas sin un uso controlado y cuidar la riqueza forestal.
Formosa se destaca por sus áreas protegidas y la preservación de animales en peligro de extinción
La región noroeste está compuesta por diez áreas protegidas, con más de 360 mil hectáreas, distribuidas en cinco provincias, Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Formosa.