Sábado 23 de septiembre de 2023
TAG
Conservación
En Misiones se capacita al personal médico y se instalan equipamientos especializados para abrir el primer banco de leche
Se trata de un servicio especializado que se encarga de la promoción y del apoyo de la lactancia materna.
Reconocimiento internacional al Parque Nacional Iguazú
La ceremonia de premiación fue realizada en Tenerife, España.
Corrientes trabaja para conservar al guacamayo rojo
Es a través de una iniciativa del Ecoparque (ex zoológico de la provincia bonaerense).
Se realiza un nuevo ordenamiento territorial de bosques nativos en Formosa: ¿qué establece la Ley?
Formosa es la primera jurisdicción en avanzar en una nueva revisión de la Ley vigente.
Gobernanza y articulación entre la naturaleza y la producción: la propuesta del Pro-Yungas para llegar al 30% de las áreas naturales protegidas
Su presidente Alejandro Brown, remarcó en la Expo Rural 2022 la necesidad de mayores trabajos de articulación para lograr avanzar en una mejor conservación de los espacios naturales en el país.
Proponen crear un Inventario Provincial de Humedales: ¿qué objetivos tiene y para qué servirá?
Un proyecto de ley provincial busca promover el análisis y registro de los territorios de humedales chaqueños, que abarcan más del 30% del territorio. ¿Cómo puede ayudar a la preservación del hábitat?
Bajos Submeridionales: preparan un plan de obras para Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero
El Gobierno nacional invertirá unos 58.000 millones de pesos para ejecutar obras y garantizar el desarrollo productivo. ¿Qué objetivos tendrá el plan?
Se conformó la mesa para la elaboración del proyecto de Ley Nacional de Meteoritos
El proyecto de Ley Nacional de Meteoritos busca preservar el patrimonio existente en la reserva Campo del Cielo, en Chaco.
Conoce el Parque Nacional Río Pilcomayo en Formosa, uno de los más grandes del país
Se trata de una de las máximas atracciones de la Provincia de Formosa y un símbolo de la riqueza natural del Litoral. Siendo en Argentina uno de los más antiguos refugios del patrimonio natural, desde hace 70 años protege la biodiversidad en la frontera del costado norte de la patria.