Miércoles 29 de marzo de 2023
TAG
empleo privado
Formosa es una de las provincias que alcanzó pleno empleo, según el INDEC
Ocho aglomerados urbanos en el país alcanzaron el pleno empleo, según datos oficiales, incluida la provincia de Formosa y otras del NEA.
Construcción en el 2022: Formosa lideró en el NEA y abre expectativas para el empleo registrado
El informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) ubicó muy bien a la provincia norteña.
La construcción sigue con buenas expectativas de empleo para el 2023 en Formosa
La mejora en el sector se debió principalmente a la obra pública, pero también a inversiones privadas.
El empleo privado aumentó en 23 provincias luego del ASPO ¿cómo le fue al NEA?
Formosa, Misiones y Chaco son las que más se destacan en la región.
Panorama Productivo Federal: Formosa se destacó por el descenso del desempleo y aumento del empleo registrado
La provincia viene mostrando el mejoramiento de estos índices de forma sostenida desde hace más de un año.
Formosa se ubica entre las tres provincias con mayor suba del empleo privado
En junio, el empleo privado registrado a nivel nacional exhibió un crecimiento mensual. Catamarca, Tierra del Fuego y Formosa en el podio con alzas.
Formosa lidera la mayor suba de empleo registrado en la construcción en el NEA
El dinamismo que está tomando la actividad de la construcción tracciona el empleo del sector.
El plan de Jorge Capitanich para convertir en empleo los planes sociales
La medida se lanzó hace pocos días y busca que aquellos beneficiarios de planes sociales puedan formalizar y regularizar su situación laboral.
PAIPPA: el espejo de una provincia donde el sector agroindustrial no perdió
La región NEA es una potencia en la industria de los alimentos y la producción, sin embargo, son necesarias políticas públicas para el campo. En Formosa los pequeños productores que están dentro del PAIPPA acceden a distintas líneas de acción.
En enero volvió a crecer el empleo registrado: señalan que es el nivel máximo en 10 años
29.000 personas ingresaron al empleo asalariado registrado en enero, lo que significa un incremento del 0,5%.