20.4 C
Corrientes
20 C
Formosa
16.7 C
Posadas
20.1 C
Resistencia
19.7 C
Asunción
Sábado 03 de junio de 2023
- Publicidad -spot_img

TAG

exportaciones

Alerta en el sector yerbatero de Corrientes: «Nos está costando recuperar la producción»

El productor yerbatero y miembro de la Asociación de Plantadores del Nordeste Argentino Héctor Biale dialogó con NEA HOY y explicó cómo afronta el sector la situación de sequía e incendios que transita la provincia.

Año difícil para la producción de yerba mate: qué pasará con los precios en 2023

“Este año tuvimos una caída real del 15% en la producción. Nos sigue afectando la sequía y vemos el retraso en los brotes de plantas que se sembraron en 2020 y que van a tardar, al menos, cuatro años en recuperarse”, señaló a NEA HOY Héctor Biale, presidente de la Asociación de plantadores de yerba del NEA.

Chaco: la provincia líder en producción algodonera recibe la Fiesta Nacional del Algodón 

Chaco tiene un territorio excepcional para el cultivo del algodón, tal por lo que se ganó el mote de la “provincia algodonera”, este año la Mesa Algodonera Nacional devolvió al Chaco el podio del cultivo que hasta 2019 estaba relegado. 

Precio de la yerba mate: los montos que piden los sectores productivos y a cuánto podría definir la Nación

Héctor Biale, Director Suplente del Sector Cooperativo del Instituto Nacional de la Yerba Mate dialogó con NEA HOY y explicó los factores que motivaron la falta de acuerdo y compartió las proyecciones que tienen para los próximos meses en cuanto a las exportaciones.

Dólar fortalecido a nivel global: ¿en qué afecta a Paraguay?

En las últimas semanas, el dólar estadounidense se fortaleció ganando terreno ante el valor del euro. Conocé más en esta nota.

Se extiende el contrato y la Hidrovía Paraná-Paraguay seguirá en manos del Estado

El contrato vencía el 11 de septiembre, pero se prorrogó ante rumores de un cambio de estructura en la cartera de transporte.

¿Por qué cae la producción y el consumo de yerba mate?: el análisis de los productores

Junio fue el mes con mayor cosecha de los últimos tres años. Sin embargo, los referentes del sector yerbatero hablan de una leve caída del consumo. El referente de la Cooperativa Colonia Liebig y exdirector del INYM, Esteban Fridlmeier, explicó a NEA HOY a qué se debe esta situación.

Bajante en el río Paraná: ¿cuáles son las perspectivas para el otoño?

El río registra números históricos en su profundidad, la bajante comenzó en 2019 y todavía no recuperó su nivel habitual.

Superávit comercial por tercer año consecutivo: ¿qué productos y a quiénes exporta Argentina?

Después de las pérdidas en el intercambio comercial durante el período macrista, desde el 2019 el país volvió a tener superávit comercial. ¿Qué cambió?

Histórico frigorífico chaqueño reabre sus puertas y se prepara para exportar

El Frigorífico Toba había cerrado sus puertas producto de la crisis económica prepandemia, ahora volverá a vender carne local y al exterior.

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -spot_img