Miércoles 29 de noviembre de 2023
TAG
Ley nacional
Misiones: un nuevo conflicto territorial con comunidades guaraníes
Realizaron una denuncia en la Policía y esperan que la Justicia actúe.
“Autismored”: una plataforma ayuda a conectar a personas con TEA con profesionales y entidades
Sus fundadores lo definen como “una plataforma digital, global y gratuita que, a través de un sistema de geolocalización, conecta a familias, profesionales, recursos y apoyos en un solo lugar”.
Reparación económica a hijas e hijos de víctimas de femicidios: ¿cuál es el impacto en Formosa?
Se trata de una medida que brinda reparación económica para hijos e hijas de víctimas de femicidio y en situación de violencia de género. ¿Cuántos titulares de la RENNYA hay actualmente?
Alarmantes cifras de femicidios: ¿cómo asiste el Estado a las víctimas directas de la violencia de género?
El 61% fue perpetrado por la pareja o ex pareja. Desde el Estado se brindan distintas políticas públicas para los hijos de las víctimas y mujeres en situación de violencia. ¿Cuál es el impacto en Formosa?
Alcotest en Paraguay: ¿obligación u opción? El debate tras el caso de la periodista María Teresa López
El debate inició con el caso de la periodista quien en un principio se negó a realizarse la prueba de alcoholemia. Conocé más en esta nota.
La ley chaqueña para apurar la asistencia a hijas e hijos de víctimas de femicidios: ¿cómo acceder?
La asistencia es un salario mínimo vital y móvil para cada niño o niña que perdió a su madre en un femicidio.
Barreras culturales: una campaña en lenguas qom, wichí y moqoit busca garantizar el acceso a la IVE en las comunidades indígenas
Los audios se difundieron a través de las radios locales de alcance provincial y redes sociales para responder a una de las principales problemáticas que se presentan en la región.
¿Por qué se demora la sanción del voto joven y la paridad de género en Corrientes?
Si bien son mencionados como derechos indiscutibles, la realidad demuestra lo contrario y existe el riesgo de que ambos proyectos presentados pierdan estado parlamentario si no son tratados pronto. Dos Legisladores del Frente de Todos comentaron a NEA HOY cuáles son los factores que influyen en la falta de tratamiento.