25.7 C
Corrientes
27.2 C
Formosa
26 C
Posadas
25.1 C
Resistencia
25.7 C
Asunción
Miércoles 29 de marzo de 2023
- Publicidad -spot_img

TAG

Ministerio de Economía

Formosa: publicaron el calendario de pagos de febrero para la Administración Pública

El calendario fue compartido por el Ministerio de Economía y Hacienda de la provincia.

Se presentó la Canasta Escolar formoseña para el ciclo lectivo 2023

Se trata de un listado de 38 artículos con un tope máximo de 10.800 pesos.

“Formosa Da Gusto”, protagonista de la cultura gastronómica en Formosa

La última edición de “Formosa Da Gusto”, tuvo un exitoso cierre del 2022 en el predio ferial Vuelta Fermosa del Paseo Costanero.

FONTEX firmó convenios para confeccionar productos textiles a dos importantes empresas del rubro

Este importante programa textil formoseño trabaja con más de 50 cooperativas que contemplan a más de 700 personas en toda la provincia.

¿Cuántas empresas hay en Formosa?: los resultados que arrojó el Censo Económico Nacional

El 77% de las empresas de Formosa son de tamaño “micro”: ¿en dónde se concentra el empleo?

El Gobierno formoseño invirtió $348 millones en el desarrollo del sector productivo

Conocé cómo beneficia a los empresarios, PyMES y puestos de trabajo en Formosa.

¿Por qué se señala que Formosa está desendeudada? Una guía para entender la situación financiera de la provincia

Un informe técnico del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal ratificó la buena situación fiscal de la Provincia.

El nuevo edificio del Instituto Politécnico Formosa ya tiene más de un 70% de avance: ¿qué carreras ofrecerá?

La institución académica está orientada a brindar educación superior técnica y tecnológica en áreas ocupacionales específicas.

Corrientes, entre las provincias que recibieron más recursos en 2022

Aunque el Gobierno local no lo reconoce públicamente, entre enero y junio del 2022 las transferencias no automáticas enviadas por Economía y el Ministerio del Interior significaron $3.675 millones en recursos corrientes, $2.170 millones en recursos de capital y $1.068 millones en ATN.

El salario mínimo se elevará a $57.900 en noviembre

Lo confirmaron fuentes gremiales, que aclararon que el nuevo valor fue respaldado por la CGT, que la CTA se abstuvo y que la CTA Autónoma rechazó con su voto la propuesta.

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -spot_img