Juan Carlos Polini es farmaceútico de profesión y agricultor. Actualmente atraviesa su segundo mandato como Intendente de Coronel Du Graty, una localidad alejada de la capital chaqueña pero con un gran desarrollo producto de la actividad agrícola (soja, cereales y algodón) del sudoeste chaqueño.
Ahora, es Presidente de la Unión Cívica Radical y candidato a Diputado Nacional por la lista “Yo Cambio”, del frente político conformado por la UCR y Juntos por el Cambio, y aliados, para estas elecciones.
Con propuestas poco claras y utilizando mucho la palabra “cambio”, Juan Carlos Polini y el candidato a Diputado Provincial por la misma lista, Leandro Zdero, recorren la provincia de cara a las elecciones legislativas generales del próximo 14 de noviembre y esperanzados tras el triunfo obtenido en las PASO.

Cambiar el Chaco
“Venimos a tratar de cambiar la historia de la provincia de Chaco. Queremos llevar políticas que tengan que ver con la restauración de la necesidad de trabajo en la Argentina. Tenemos que volver sí o sí a la cultura del trabajo”, advierte en sus discursos.
En ese marco, asegura que de llegar al Congreso, su trabajo será “batallar” para mantener los planes sociales pero impulsar un cambio de perspectiva para que se conviertan en trabajo digno.
Sin embargo, Juan Carlos Polini no tiene opiniones precisas sobre leyes como de reforma laboral, indemnizaciones, ni de alquileres. Asimismo, la región Norte Grande es una preocupación para su frente político debido a que reconocen las asimetrías que existen para las provincias de esa región.
El impenetrable no tiene que ser “el secreto de Argentina”, tiene que transformarse en un polo de #turismo y #crecimiento para nuestra provincia. ¡Dejemos de esconder nuestros valores y trabajemos para resaltar lo bueno del #Chaco! 🐯🌱
Gracias a los vecinos por acompañarnos 💞 pic.twitter.com/XZxMCqvwFq
— Juan Carlos (@poliniok) October 1, 2021
Intereses de los chaqueños
Actualmente, Juan Carlos Polini preside la Unión Cívica Radical de Chaco y recorre la provincia en el marco de la campaña electoral. Mantuvo encuentros con grupos de docentes, de jóvenes, profesionales, productores agropecuarios y otros dirigentes políticos de espacios aliados a Juntos por el Cambio de la provincia.
Desde su perspectiva “hay un hartazgo generalizado hacia la clase política”. De ahí parte su discurso de que es necesario un cambio rotundo en la forma de hacer política en la provincia del Chaco y en el país. “Hay que trabajar mucho y hacer acuerdos. En eso las entidades agropecuarias son una pieza importante”, advierte.
Hace pocos días, visitó la localidad de Tres Isletas, una ciudad que tiene el voto radical asegurado. Allí, dialogó con productores y docentes. “Hay enormes problemas con la salud pública, con la educación y con la seguridad. Resistencia es uno de los municipios más pobres del país; el 58% de los chaqueños son pobres según el INDEC”, analizó.
Cercano a los agricultores
Si bien, Juan Carlos Polini es farmacéutico de profesión, también tiene una faceta muy bien explotada como productor agropecuario. En un campo familiar produce algodón y tiene una desmotadora que se encarga de separar la fibra de la semilla.
Es dueño de la Desmotadora de Algodón Cotone S.A y trabaja ahora en el proyecto de instalar una en Coronel Du Graty que ocupará a unas 50 personas de forma directa y a otras 300 de forma indirecta. Esa actividad lo llevó a convertirse en Vicepresidente de la Asociación Argentina de Productores Algodoneros (AAPA).
Por lo tanto, tiene opiniones bastante críticas en cuanto a las políticas públicas y medidas económicas tomadas por el Gobierno Nacional respecto al campo. “Tanto en el Chaco como en Argentina vivimos del campo, por eso creo que de una vez por todas debemos darle al campo lo que merece, y ayudarlo también a través del Estado y permitirle crecer, no creándose más impuestos”, afirma.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Habilitaron un nuevo tramo de la Ruta Nacional 11 en Chaco
El Gobierno del Chaco lanzó dos líneas de crédito para comercios y empresas
Maratónica campaña de Jorge Capitanich de cara a las elecciones generales