Media Party reúne año a año a los máximos exponentes de medios y tecnología de todo el mundo en la Ciudad de Buenos Aires. La edición del 2022 volvió finalmente con formato presencial y récord de invitados.
Más de 2.000 personas, entre periodistas, comunicadores, estudiantes y grandes exponentes de la industrias mediática y tecnológica, participaron de la reunión que se llevó a cabo durante tres jornadas en el Ciudad Cultural Konex entre el 25 y 27 de agosto pasado, con el objetivo de «pensar el presente y planificar el futuro de los medios de comunicación».
En esta edición, la novedad llegó de la mano de Google News Initiative: seleccionado por la empresa del buscador, NEA HOY viajó a Buenos Aires junto a 20 medios de las distintas provincias de todo el país para participar del evento, que ofreció además workshops, clases magistrales y espacios de intercambio y colaboración con referentes de toda la región.
La selección se realizó entre más de 90 postulaciones de todo el país. NEA HOY y La Voz del Chaco fueron los representantes de todo el NEA. Además, se seleccionaron medios de Santa Fe, Jujuy, Santiago del Estero y Córdoba, entre otros.
De Wall Street Journal a Vox Media: los imperdibles de la Media Party
Media Party nació en 2012 como un encuentro en especialistas en medios que se juntaron para analizar el impacto de las nuevas plataformas en la forma en consumir los medios de comunicación.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AT4EFVQIURBCZLZDWSI3QZRO4M.jpg)
A una década, esta edición contó con grandes referentes: como Trei Brunndet, cofundador del gigante tecnológico estadounidense Vox Media, y Chris Moran, director de innovación editorial del medio inglés The Guardian, se dieron más de 20 talleres cuyo principal objetivo fue establecer las mejores alternativas para aprovechar las nuevas tecnologías. Inteligencia artificial, monetización y el rol de los medios en las nuevas democracias fueron algunos de los tópicos elegidos para este año.
Además de los workshops y charlas, durante el primer día también se hizo lugar a más de 40 proyectos de innovación a través de la exposición Media Feria, entre los que se destacaron el de Aviva Loeb, a cargo del área de suscripciones de The Washington Post.
El evento en números
20 ORADORES INTERNACIONALES
50 PROYECTOS EN LA MEDIA FERIA
30 CHARLAS CORTAS
30 TALLERES EN PARALELO
2000 ASISTENTES
Cabe destacar que esta año, la Media Party contó con el apoyo como main partners iniciales de Meta, Google, el Centro Internacional para Periodistas y Telecom, como sponsor tecnológico.
ADEMÁS NEA HOY:
Transformadoras de realidades: reconocen a COMAR a nivel nacional y en la ONU
Tienda Corrientes: impulsan la transformación digital para comerciantes y artesanos