Desde este viernes 6 de enero se dio inicio a la 57° edición del Festival Nacional de Doma y Folcklore de Jesús María, uno de los eventos nacionales más importantes en el rubro de jineteada y folcklore, el cual tiene alcance internacional y está registrado como Marca País, lo que es sinónimo de Argentina en el mundo.
Esta 57° edición se extenderá hasta el próximo lunes 16 de enero, con actividades, presentaciones, concursos de jinetes y mucho más, durante 10 noches de manera ininterrumpida para el disfrute de locales y turistas de todo el país, la región y el mundo, quienes se acerquen hasta la ciudad de Jesús María, en Córdoba, para poder ser parte.

El festival presenta una extensa grilla de artistas entre los que destacan Abel Pintos, Jairo, y Soledad Pastorutti, entre otros.
Las actividades se habilitarán desde las 20 horas en el predio Anfiteatro José Hernández, de la ciudad cordobesa de Jesús María, que pertenece al departamento de Colón, a unos 50 kilómetros de la capital local.
En el escenario Martín Fierro se desplegará el show de los artistas de la danza, el folklore y otros ritmos de la música popular; mientras que el campo de la doma será el epicentro para disfrutar de las destrezas gauchas y del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, en las categorías de crina limpia, gurupa sureña o Surera y bastos con encimera.
En los alrededores del predio también habrá propuestas gastronómicas, peñas, ferias de artesanías y de productos regionales.
La grilla completa de artistas
Aunque en este afamado escenario se presentarán artistas reconocidos del ámbito folclórico, no se limitaré sin embargo a ellos, por lo cual los más jóvenes podrán disfrutar también de estrellas del pop y del trap nacional, convirtiéndolo de este modo en un festival completamente familiar.

Este viernes 06, el escenario contó con la presencia de Abel Pintos, Jairo, Ceibo, Meibel, Efraín Colombo, Sonido Xtremo y El Chipatazo, mientras que en la jornada de este sábado 07, en la segunda noche del festival harán lo propio Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Natalia Pastorutti, Francisco Benítez, Campedrinos, Agustín Fakelmman y su conjunto, Los Soles Tropicales y Cuerdas del Norte.
Para el domingo 08, se esperan las actuaciones de Ahyre, Nahuel Pennisi, Maxi Gil, Emiliano Zerbini, Lautaro Rojas, Mariana González, Loy Carrizo y La Konga. Por su parte, el inicio de la nueva semana, el lunes 09, estará marcado por las presentaciones de Los Tekis, Guitarreros, Kepianco, Santiago Chumy, Marcos Basílico, La Bordona, Florencia Paz y Q’Lokura.

El escenario Martín Fierro recibirá el martes 10 a Sergio Galleguillo, Los Carabajal, las Voces de Orán, Los Blancos, Los Vizcacheros, Orejanos, La Montonera y Ulises Bueno, mientras que para el miércoles 11, subirán al mismo Los Manseros Santiagueños, El Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Alma Chaqueña, Christian Herrera y Matacos, Magalí Gómez y Marcela Ceballos. El jueves 12 será el turno de Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Los Trajinantes, Jessica Benavidez, Los Pampas, Alma Carpera, Valeria Facelli y Dale Q’Va.

Las grandes figuras continuarán pisando este escenario en la noche del viernes 13, jornada en la que actuará El Chaqueño Palavecino, Los 4 de Córdoba, La Callejera, Cabales, Diego Gutiérrez, Anita Rodríguez, Claudia Lomeña y el Loco Amato.
El último fin de semana contará con la presencia de Jorge Rojas, Néstor Garnica, Lokallas, Roxana Carabajal, Cecilia Mezzadra, Vale el Trago, LBC y Eugenia Quevedo para el sábado 14, mientras que el Domingo 15 tocarán allí Los Palmeras, Sele Vera, Orellana Lucca, Coroico, Marcelo Bracamonte, Ganador Predio Doña Pipa y Damián Córdoba.

El festival se despedirá de la edición 57° en este año 2023, el día lunes 16, cuando se presenten Emilia Mernes, Rusherking, La Bresh y Chipote.
Fuente: Misiones online.
ADEMÁS EN NEA HOY
El ministro de Justicia de la Nación denunció a Marcelo D’Alessandro