Jueves 01 de junio de 2023
AUTOR
Martin Mazal
9 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Los peligros de dolarizar la economía argentina: aprendiendo de la experiencia de Zimbabwe
Zimbabwe dolarizó su economía en el 2009. Diez años después, debió volver a emitir su propia moneda por los problemas que produjo la medida en su economía.
Tomás Balmaceda sobre la Inteligencia Artificial: “Deberíamos estar preocupados porque abre la puerta a nuevos interrogantes y usos que no siempre son los mejores”
NEA HOY habló con el filósofo y tecnólogo sobre los nuevos alcances de la IA, que podrían tensar los límites de la credibilidad. ¿Por qué deberíamos tomarlo en serio? Ingresá a la nota y enterate.
La EBY y Juntos por el Cambio ¿Por qué reclaman ahora las obras de Corrientes y Misiones?
La entidad fue presidida por importantes referentes de Cambiemos entre el 2015 y el 2019.
¿Es el rugby violento? La experiencia del club Los Toros
A partir del homicidio de Fernando Baez Sosa, se especuló si existía un vínculo entre el crimen y la práctica del rugby
Hidrovía Paraguay-Paraná: ¿cómo afectaría el incremento del peaje en el tramo Santa Fe-Confluencia?
En junio se anunció un aumento de 1,47 dólares por tonelada. ¿Por qué generó tanto descontento?
Concentración en la industria de alimentos: ¿por qué es necesario un control de precios en la economía argentina?
En el país, seis firmas concentran el 80% de las ventas de productos de primera necesidad.
La verdad sobre el “curro” de los juicios laborales ¿Es necesaria una reforma laboral?
Los juicios por accidentes laborales superan en número a los de indemnización por despidos.
Ley de Barrios Populares: un recorrido en primera persona desde el NEA
Según el ReNaBap, en el NEA hay 157246 familias viviendo en 1087 barrios populares.
Internet como servicio público: desafíos para garantizar la conexión de manera inclusiva y equitativa
Gracias a las inversiones en fibra óptica, las provincias del NEA alcanzan un crecimiento anual por encima del 10%.