Miércoles 31 de mayo de 2023
género
Melisa García, Presidenta de ABOFEM, sobre el caso Darthés: “Si se juzgaba en Argentina iba a ser calificado como abuso sexual”
García explicó cómo podría ser la apelación de Thelma Fardín.
¿Tienen ventaja competitiva? El debate sobre la participación de las deportistas trans en las categorías femeninas
Algunas disciplinas aplicaron una restricción a toda deportista trans que no haya transicionado antes de los 12 años.
Violencia de género en Formosa: se garantiza la restricción de acercamiento con dispositivos duales y ya hay más de 20 parejas monitoreadas
El Gobierno provincial implementa medidas para atender casos de riesgo de violencia de género y evitar femicidios. A nivel país desde La Casa del Encuentro cuestionan que "el Poder Judicial no protege a las mujeres".
En el país, más de tres millones de niños, niñas y adolescentes viven en hogares monomarentales
Es una muestra de cómo las tareas de cuidado representan un aporte clave para el funcionamiento de las sociedades.
Financiamiento de hasta 10 millones de pesos para mujeres emprendedoras: ¿cómo obtenerlo?
El fondo está destinado a la creación, puesta en marcha y desarrollo inicial de emprendimientos liderados por mujeres. Ingresá a la nota y conocé todos los pasos para acceder a este beneficio.
Brecha de género en la ciencia: ¿por qué a las mujeres les cuesta más conseguir financiamiento?
En Argentina, el 54% de los investigadores son mujeres. Sin embargo, solo ocupan alrededor del 30% de las posiciones jerárquicas.
Formosa: capacitarán en la creación de políticas públicas y créditos para cerrar brechas de género
Se tratan de herramientas para la transversalización del enfoque de género en la Economía local.
Visibilidad Asexual: ¿cómo sobrevivir a un mundo hipersexualizado cuando no se siente atracción sexual?
¿Por qué es importante concientizar sobre su existencia y educar sobre la misma desde edades tempranas?
Alexa y Marian: la historia de dos chicas trans de Formosa alcanzadas por la ley de cupo laboral
Se registró un aumento en puestos de trabajo para travestis, transexuales y transgénero en organismos del Gobierno Nacional a partir de las políticas de inclusión.
#8M: el reclamo por una Justicia con perspectiva de género se vuelve a escuchar
En el NEA se realizaron marchas y concentraciones para reclamar que la Justicia tenga perspectiva de género y que las provincias adhieran a la Ley Micaela.
Paula Coto, directora ejecutiva de Chicas en Tecnología: “Todavía estamos muy lejos de encontrar paridad y oportunidades que sean complementarias tanto para hombres y...
Chicas en Tecnología (CT), es una ONG que acompaña a jóvenes de 13 a 23 años en todo América Latina, a insertarse y permanecer en el sector tecnológico, un área que presenta un alto rendimiento económico para Argentina, y del que la participación de la mujer se encuentra limitada.