Miércoles 27 de septiembre de 2023
género
«Exclusión de los derechos»: un análisis de la propuesta de ESI «sin ideología de género» de Ricardo Colombi
NEA HOY dialogó con la Licenciada en Ciencias de la Educación, especialista en temas de ESI y docente de Nivel Inicial, Eliana Goldring. Cuáles son los logros de la ESI desde su implementación y el impacto que podría tener una ley como la que propone Colombi.
Chaco se prepara para el Tercer Foro Latinoamericano de Educación TTTNB
Será el 22 y 23 de septiembre en Resistencia.
Formosa y Chaco cuentan con sus representantes en el “Encuentro de Mujeres Empresarias y Ejecutivas” que se realizará en Italia
Mónica Reyes será parte de la delegación argentina que mantendrá reuniones con el Embajador argentino en Roma y la Confapi (Confederación Italiana de la Pequeña y Mediana Industria Privada).
Violencia estética, la muerte de Silvina Luna y las consecuencias de los estándares de belleza
La famosa viene de una generación del espectáculo que proponía las intervenciones quirúrgicas como modelos aspiracionales.
Un informe establece que Chaco es la provincia con la tasa de femicidios más alta del país
Con el 1,8 cada 100.000 mujeres.
Violencia digital: Juntos por el Cambio impidió su tratamiento en el Senado ¿Por qué es importante el proyecto?
El proyecto incorpora el reconocimiento de la violencia producida en el ámbito digital como violencia de género.
Paridad de género en las listas electorales del NEA: Formosa entre las dos provincias más equitativas, Misiones entre las dos peores
Las conclusiones surgen a partir de un estudio de género elaborado entre cuatro instituciones.
El éxito de Barbie y la decepción del mundo real
Con la actuación de Margot Robbie en el papel de Barbie y Ryan Gosling como Ken, se cuenta una historia con fuerte solvencia en la perspectiva de género.
Llega «El lugar esperado», la primera serie LGBT+ que habla sobre la adolescencia trans
El proyecto producido íntegramente en la provincia norteña resultó ganador del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca) del Enacom.
Quién fue Juana Manuela Gorriti y cuál fue su aporte al proceso de independencia femenina en Argentina y sudamérica
Salteña, de familia involucrada con el proceso de independencia, Juana se apoderó de herramientas literarias para dar voz a la población femenina y liberarlas del dominio masculino.
El drama de las fake news en el caso Cecilia: cuando los medios valoran el “minuto a minuto” por sobre la verdad
El hecho de ser un tema delicado no lo apartó de quedar envuelto en una trama de noticias falsas que se difundieron, y difunden, sin ningún tipo de rigor periodístico y con marcada intencionalidad.