27.2 C
Corrientes
27 C
Formosa
25 C
Posadas
27.2 C
Resistencia
35.7 C
Asunción
Martes 03 de octubre de 2023
- Publicidad -spot_img

TAG

agua

Inician las obras eléctricas para la Planta de Bombeo del acueducto Santa Rita en Ingeniero Juárez

Con la firma del acta de inicio de obra, comenzarán inmediatamente las tareas preliminares con un plazo de ejecución de 420 días, a través de la Licitación Pública N° 776.

Este viernes habrá cortes de agua en varios barrios de Posadas

La suspensión en el servicio por trabajos en varias localidades tendrá lugar este viernes 21.

Este jueves 13 quedará inaugurada la nueva planta de agua potable en Las Lomitas

El acto de inauguración tendrá lugar el jueves 13 en horas de la tarde.

“Vivimos un avasallamiento permanente de las fuerzas paraguayas”, denuncian desde Isla Apipé

En diálogo con NEA HOY, el Viceintendente del municipio San Antonio de Apipé, Gustavo Figueredo, expresó que hace tiempo vienen luchando solos para revertir la situación en la que viven y determinó que el conflicto es generado por la Armada Paraguaya.

El Gobierno de Uruguay entregará dos litros al día por persona por la histórica sequía: ¿qué está pasando?

Las ventas de agua embotellada aumentaron más del 400% en mayo con respecto al año pasado. Mientras tanto, el país vecino atraviesa una de las sequías más devastadoras de su historia.

Uruguay: una sequía obliga a tomar agua salada

Como producto de esta sequía, las fuentes de agua potable presentan altos niveles de sal en Montevideo. ¿Qué recomendó el Gobierno?

El Gobernador de Formosa se reunió con la compañía nacional de Israel para la gestión de recursos hídricos

Mekorot es la Compañía Nacional de Agua de Israel ¿Cuáles son los planes de trabajo conjunto con el Gobierno local?

Entre el calor intenso y la falta de precipitaciones, el NEA vivió la peor sequía del país

La sequía se extendió durante 32 meses en el NEA, la más prolongada del país.

Día Mundial del Agua: 7 millones de personas en Argentina no tienen acceso, ¿qué falta?

En nuestro país, la legislación vigente aún no logra hacer frente a la crisis del agua que se genera por la sequía, la falta de precipitaciones, los incendios, la acción de los sectores productivos y el consumo humano. Un repaso por la ley de glaciares, de bosques y la tan ansiada ley de humedales, y un llamado a la responsabilidad personal.

Corrientes tiene solo el 5% de su superficie cubierta por agua ¿Cómo siguen los incendios ante esto?

En diálogo con NEA HOY Ditmar Kurtz, miembro del Grupo de Recursos Naturales de la Estación Experimental del INTA de Corrientes, señaló que, a pesar de las duras imágenes que se vienen observando desde el inicio del año, la situación es muy distinta a la del año pasado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -spot_img