Sábado 23 de septiembre de 2023
TAG
hidrocarburos
REFSA Hidrocarburos reactivó un nuevo pozo petrolero en el oeste formoseños; sumando 15 en explotación
La política hidrocarburífera ha tomado nuevos ritmos a través de la gestión estatal por decisión política del Gobierno de Formosa.
Formosa: en mayo estaría operativa la primera producción de carbonato de litio
El país integra el “triángulo del litio”, junto a Chile y Bolivia, que representa el 85% de las reservas conocidas de litio en el mundo. ¿Qué beneficios traerá para la provincia el "oro blanco"?
Formarán recursos humanos en hidrocarburos en Formosa
El diseño del plan de formación tiene teoría pero se basa principalmente en la práctica.
A dos años de su intervención, REFSA Hidrocarburos aumentó considerablemente la producción petrolífera formoseña
Además de activar 14 pozos de tres yacimientos, la empresa generó más puestos de trabajo para formoseños. En esta nota enterate más detalles.
Formosa aumentó su producción de hidrocarburos
La provincia cuenta con varias áreas definidas, al oeste de su territorio.
Litio en Formosa: ¿por qué su descubrimiento resulta un aporte importante para el país?
El Gobernador Gildo Insfrán anunciaba hace poco más de un mes la presencia de litio en las áreas hidrocarburíferas del oeste provincial. ¿Cómo esto puede impactar a nivel nacional? Conocé más en la nota.
Inflación en aumento: la experiencia de Bolivia para evitar la suba de precios y una devaluación de su moneda
A pesar de las condiciones geopolíticas adversas, el país andino tuvo una inflación de 1,16% en el primer semestre. ¿Qué medidas tomó? La intervención en el mercado de alimentos y la soberanía energética, las claves.
Ley de Promoción de la Electromovilidad, la estrategia para transformar el transporte en Argentina
El proyecto estima la creación de 12.500 puestos de trabajo en las terminales automotrices y otros 8.500 en sectores autopartistas.
De privatizar y seguir a rajatabla las indicaciones del FMI a convertirse en el corazón energético del continente: la experiencia de Bolivia
Tras la nacionalización, la renta hidrocarburífera captada por el Estado pasó de 670 millones en 2005 a 5.500 millones en 2018. De perder el control de los sectores estratégicos a manos de empresas privadas norteamericanas, al desarrollo de un modelo soberano.
El día después: ¿cómo podrían quedar las bancas en el Congreso y qué leyes se discutirán?
Escenario posible: de repetirse los resultados, el Frente de Todos perderían 6 bancas en senadores y solo 4 en diputados. ¿Qué proyectos se intentarán debatir en 2022?