Miércoles 29 de marzo de 2023
TAG
reclamos
Día Mundial del Agua: 7 millones de personas en Argentina no tienen acceso, ¿qué falta?
En nuestro país, la legislación vigente aún no logra hacer frente a la crisis del agua que se genera por la sequía, la falta de precipitaciones, los incendios, la acción de los sectores productivos y el consumo humano. Un repaso por la ley de glaciares, de bosques y la tan ansiada ley de humedales, y un llamado a la responsabilidad personal.
Empresarios paraguayos se niegan a pagar el peaje de Argentina por la hidrovía
El costo del nuevo peaje debe ser descontado por las empresas exportadoras del precio de la soja recibido por los productores paraguayos.
Puertas de cartón, denuncias por cobros ilegales y paros docentes masivos: la grave situación que expuso el inicio de clases en Corrientes
El ciclo lectivo 2023 en las escuelas correntinas inició en una situación de gran complejidad, atravesada por las deficiencias logísticas, problemas edilicios provocados por la falta de inversión gubernamental y la, para nada nueva, precariedad laboral y salarial.
Docentes correntinos confirmaron paro y movilización para el 9 y 10 de marzo
De acuerdo a SUTECO, “el 96,4% de los docentes rechaza la última oferta salarial del Gobierno".
Recorridos, mapas interactivos y reclamos: ¿Cómo funciona la nueva aplicación de los colectivos?
Conocé esta nueva app que te facilitará la vida.
Docentes correntinos reclaman paritarias y aumentos salariales
Es uno de los primeros sectores que inician los reclamos al gobierno de la provincia. Más detalles en la nota.
Polémicas y tensiones en la séptima noche de la Fiesta Nacional del Chamamé
¿Por qué muchas personas se quedaron sin poder ingresar pese a tener entradas?
Freno al ajuste: tras los reclamos, se restituyen los fondos para medicamentos oncológicos en Paraguay
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social reasignó una partida presupuestaria para resolver la situación.
El aumento del boleto de colectivos le quitaría más del 20% de sus haberes a los trabajadores correntinos
Luego de la audiencia pública por el incremento del boleto de colectivo, que se desarrolló días atrás en la capital correntina, se conoció el rechazo mayoritario a la medida por considerarlo un aumento “excesivo”, según lo definieron referentes vecinales.
Conflicto salarial en Paraguay: personal médico se manifiesta para exigir equiparación en sus sueldos
Denuncian a la cartera sanitaria por propiciar esta inequidad y piden que los senadores incluyan la equiparación salarial en el Presupuesto 2023.