23.9 C
Corrientes
24.4 C
Formosa
24 C
Posadas
24.1 C
Resistencia
24.7 C
Asunción
Miércoles 29 de noviembre de 2023
- Publicidad -spot_img

TAG

wichí

Gildo Insfrán, una ronda y su ida y vuelta con las comunidades del oeste

Hasta el jueves, se atendieron más de 17 mil personas en los Operativos Por Nuestra Gente Todo, marco en el cual el Gobernador habla con la ciudadanía.

Faldas y fútbol: un equipo wichí asombra en Formosa

La provincia se caracteriza por ser multiétnica y pluricultural.

Día del Indio Americano: un informe de Amnistía Internacional revela que existen casi 70 conflictos territoriales en el NEA

La conmemoración invita a la visibilización de las poblaciones indígenas, y la importancia de fortalecer los vínculos y el compromiso de los Estados en el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios.

Día de la Diversidad Cultural: 4 lugares del NEA para honrar la cultura de nuestros pueblos originarios

Esta fecha tiene profunda vinculación con el reconocimiento de la existencia de los pueblos originarios que dieron vida a nuestra región. Muchos de ellos se conocen en la actualidad por documentos orales y materiales que se pueden contemplar en las distintas provincias.

“Biomas a un click”: pequeños productores y cooperativas del NEA unidos en una campaña con Mercado Libre

Entérate de qué se trata; cómo comprar y contribuir con las economías familiares.

Mujeres wichí de Formosa encontraron salida laboral en un alimento ancestral

El proyecto aporta trabajo, restaura prácticas alimentarias que se están perdiendo y es cuidadoso con un monte en el que el ritmo de la deforestación es uno de los más altos del mundo.

Nombraron a nuevos directores del ICA de Formosa: ¿qué políticas públicas hay para las comunidades originarias?

Entre los derechos reconocidos se encuentran la propiedad de las tierras tradicionalmente ocupadas, el acceso a la salud y la educación Intercultural Bilingüe.

Asumieron las nuevas autoridades del Instituto de Comunidades Aborígenes de Formosa

Son tres los nuevos directores que tomaron posesión como representantes de las etnias pilagá, wichí y toba en Formosa.

Transformadoras de realidades: reconocen a COMAR a nivel nacional y en la ONU

El objetivo es hacerla crecer -aún más- desde lo colectivo, como salida para empoderar a las artesanas de las comunidades originarias del Gran Chaco: el caso de COMAR.

Día Nacional del Folclore: del mate al chamamé, la influencia de los pueblos originarios en la cultura de nuestra región

En el Día Mundial del Folclore, repasamos la cultura del NEA, íntimamente influenciada por la cultura Guaraní, Qom, Wichí y Quechua, entre otras. Ingresá a la nota y conocé mas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -spot_img